La crecida del río Peralonso dañó el acueducto, por lo que hay racionamiento por horas desde hace dos días.
El Zulia en máxima alerta por falta de agua

Los daños en la bocatoma del acueducto, por la fuerte creciente del río Peralonso, que por estos días se produce, llevó al alcalde de El Zulia, Elkin Caballero Ramírez, a declarar a su minicipio en máxima alerta.
Desde hace dos días el suministro de agua a unos 6 mil usuarios está bajo racionamiento por horas, debido a que la producción del líquido se hace a media marcha, producto de la alta turbidez con que baja el agua del Peralonso.
Caballero hizo un llamado perentorio al gobernador, William Villamizar, y al secretario de aguas del departamento, Francisco Alberto Bermont Galvis, para que consideren la destinación de los recursos que se necesitan para modernizar la captación del acueducto, y así sortear la emergencia.
Juan Carlos Mendoza Camacho, gerente de la empresa de acueducto y alcantarillado de El Zulia, explicó a La Opinión que el problema mayúsculo que se enfrenta es la alta turbidez de las aguas del río, debido a que la planta del acueducto no tiene la suficiente capacidad de tratar el líquido en estas condiciones.
Asimismo, manifestó que la alta creciente del río produjo en los últimos días daños en los espolones y gaviones que protegen la bocatoma, lo cual puso al borde del colapso la infraestructura en caso de que las condiciones climáticas de lluvias prevalezcan en la zona.
Estos problemas no los hemos podido sortear por la falta de recursos, y ello nos obligó a implementar un plan de racionamiento a la población, dijo Mendoza.
En la actualidad solo se está captando 50 litros por segundo, lo que está alcanzando para suministrar agua por turnos a los usuarios residentes en la parte baja del municipio.
Barrios como Colinas, Nueva colombia y Asuavis, ubicados en la parte alta, son los más afectados por la emergencia en el acueducto, dijo el funcionario.
Caballero planteó también al ministerio de Aguas y Medio Ambiente el financiamiento del proyecto que está en marcha para modernizar la nueva captación que arrojan los estudios y diseños del acueducto y alcantarillado.
Esta captación -explicó- se tiene planteada aguas más arriba del sitio donde está hoy (Alto de la Virgen), con lo cual se pueda traer el líquido por gravedad al municipio.
El clamor que hacemos a las autoridades gubernamentales y nacionales está direccionado a impedir que en cualquier momento la comunidad zuliana se quede de manera indefinida sin agua, dijo Caballero.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.