En la zona hay presencia de grupos armados.
El Zulia: alcalde insiste en falta de seguridad en las vías de la zona

Las extorsiones, los robos y las intimidaciones hacia los transportadores que viajan por las rutas Urimaco-San Cayetano, y Agualasal-Puerto León parecen seguir siendo la constante en unas vías que debían ser priorizadas por la fuerza pública.
Según el alcalde de El Zulia, Elkin Caballero, actualmente no hay condiciones mínimas para transitar a salvo, pese al compromiso que debieron cumplir las autoridades desde el mes de febrero.
Si bien hace varias semanas la alcaldía de San Cayetano realizó operaciones de control junto a la Policía y el Ejército, y el mandatario local, Javier Agudelo, señaló que se había cumplido con el patrullaje, el alcalde de El Zulia y habitantes del sector manifiestan lo contrario.
“La seguridad no se está prestando como se debe y hay zonas muy solas”, declaró Caballero. “No se está cumpliendo con la seguridad y tampoco hay presencia continua”.
Según el alcalde, es innegable que en estas zonas hay presencia de todo tipo de grupos armados al margen de la ley, para quienes no hay suficiente capacidad de respuesta si solo se sirven del puesto de policía de Palmarito.
El funcionario agregó que “no ha existido la voluntad directa de parte de las fuerzas militares”, e insistió en la urgencia de tomar decisiones en relación con una situación que está poniendo en riesgo la vida de todos aquellos que usan estas rutas.
“En el consejo de seguridad de febrero quedó definida la responsabilidad y esperamos que ahora se pongan de acuerdo los comandantes de la Policía y el Ejército”, agregó. “No hay todavía nada claro, ni plan de contingencia para garantizar la seguridad del gremio transportador ni la del tráfico de carros livianos por Urimaco y San Cayetano”.
Así mismo, explicó que la propuesta de suministrar combustible a los vehículos sigue en pie, pues los recursos estarían garantizados con el Fondo de seguridad.
Finalmente dijo que se está a la espera de algunas estrategias para afrontar el cierre del puente, mientras las autoridades ponen de su parte para evitar perjuicios a los conductores que transitan por esta zona del área metropolitana y rumbo a Puerto Santander.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.