En diciembre del 2019 su preció aumentó a $2,6 millones.
El precio de la palma de aceite repuntará este año en Norte de Santander

La seguridad y las vías que conectan al Catatumbo con los puertos del país son los grandes retos de la industria de la palma de aceite para este año.
Ayer, se reunieron las 12 plantas extractoras de la región central (Norte de Santander, Santander, sur del Cesar y sur del Bolívar) en Cúcuta, y una de las conclusiones es que hay que enfocarse en estos dos temas.
La delegada gremial de Fedepalma para la zona central, Laura Vásquez, resaltó que la cadena productiva de palma de la región es una de las más representativas del país.
El 2019 fue complejo en temas comerciales para el sector, pero desde octubre los precios han repuntando, y mientras en agosto se pagaban $2 millones por tonelada, en diciembre fueron $2,6 millones.
“Los palmicultores debe apuntarle a generar mayor rentabilidad social, económica y ambiental; y ponerse al día con las reglas del mercado mundial para competir con los grandes productores de aceite como Malasia e Indonesia”, explicó Vásquez.
Además de los temas de seguridad, la delegada resaltó que es vital el mejoramiento de la vía que conecta a Cúcuta con Tibú y que va hasta La Mata (Cesar) para poder hacer las exportaciones.
Carlos de Hart, gerente de la planta Agroince, dijo que el año pasado fue importante que el Gobierno trabajó en temas como la importación de aceite para transformar en el país y la exportación para transformar en plantas en el exterior. “Debemos agregar valor en el país”, agregó.
El empresario resaltó que industrias nuevas, como la oleoquímica, tienen gran potencial que aún no ha sido explotado en Colombia.
El gerente de Palnorte, Mauricio Vargas, dijo que a pesar de la caída de precios se dieron por satisfechos con los resultados de 2019, en donde la producción no aumentó, pero si se mantuvo.
“Enero es el mes de nuestra historia (cinco años) en donde más producimos aceite, llegamos a 5.000 toneladas”, manifestó.
El empresario aseguró que esperan buena producción este año y agregó que están trabajando en certificaciones que les den un valor agregado.
Daniel villán
daniel.villan@laopinion.com.co
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.