En total, fueron 9 ensayos que recibieron el visto bueno del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales.
El Ideam acredita ensayos para toma de muestras de emisiones atmosféricas

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), otorgó oficialmente al Laboratorio del Centro de Investigación de Materiales Cerámicos - Cimac de la Universidad Francisco de Paula Santander, la acreditación para el desarrollo de información, análisis ambientales y de carácter oficial, relacionada con la calidad del medio ambiente y de los recursos naturales renovables.
Convirtiendo al laboratorio universitario en el primero de la región, que lidera la prestación de servicios de extensión para la determinación de las emisiones de material particulado, dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno, haluros de hidrógeno y halógenos desde fuentes estacionarias.
Para Héctor Parra, rector de la UFPS, es una forma de ratificar el trabajo y compromiso institucional, lo que permitirá replicar la misma ruta para acreditar a otros centros de investigación que maneja la universidad.
Asimismo, expresó que mantener la acreditación otorgada por el Ideam, inicialmente con vigencia de cuatro (4) años, involucra adelantar nuevos procesos de mantenimiento y mejoramiento de las condiciones bajo las cuales obtuvo la acreditación, así como cumplir con otros requisitos, entre ellos recibir una visita de verificación in situ por parte del Ideam dentro de veinticuatro (24) meses para efectos de seguimiento.
Lea También: Se reducen un 17% las emisiones mundiales de carbono en el planeta
Por otra parte, Jorge Sánchez, director del Laboratorio Cimac, enfatizó que este tipo de estudios permitirán a las autoridades ambientales de la región controlar y vigilar la contaminación atmosférica generada por emisión de contaminantes al aire de diferentes actividades, y así, garantizar una buena calidad de aire para los cucuteños y residentes del área metropolitana.
“Estamos aptos para prestar un servicio de medición directa de emisiones para fuentes fijas a más de 100 empresas de la región dedicadas a actividades industriales en el sector arcillas, coquizadoras, lavanderías y tintorerías, industria de extracción de aceite de palma, productoras de mezcla asfáltica, cemento, industria de generación eléctrica impulsados por motores de combustión, hornos crematorios y demás industrias generadoras de emisiones atmosféricas”, dijo Sánchez.
En palabras del Ideam, el equipo posee “alta competencia técnica para desarrollar las metodologías en las áreas auditadas” y “están comprometidos con la implementación y mantenimiento del sistema bajo la Norma NTC ISO/IEC 17025:2005”.
Aporte para la región
Frente a los recientes fenómenos de contaminación atmosférica presentados en Cúcuta, la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor) emitió una resolución que obliga a las empresas pertenecientes a la industria coquizadora de carbón y transformadora de arcilla, a presentar de manera semestral un estudio de medición directa de sus emisiones, para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones ambientales y evitar procedimientos administrativos sancionatorios.
Entre los ensayos que se encuentran acreditados se encuentran:
- Determinación de puntos transversos para realizar toma de muestra y velocidad en fuentes estacionarias: US-EPA CFR 40 Método 1.
- Determinación de velocidad de gases en fuentes estacionarias y tasa de flujo volumétrica empleando el Tubo Pitot Tipo S: US-EPA CFR 40 Método 2.
- Análisis de gases para la determinación de peso molecular seco: US-EPA CFR 40 Método 3.
- Análisis de gas para la determinación del factor de corrección de la tasa de emisión o exceso de aire: US-EPA CFR 40 Método 3B.
- Determinación del contenido de humedad en gases de chimenea: US-EPA CFR 40 Método 4.
- Toma de muestra para la determinación de las emisiones de material particulado desde fuentes estacionarias: US-EPA CFR 40 Método 5.
- Toma de muestra para la determinación de las emisiones de dióxido de azufre desde Fuentes Estacionarias: US-EPA CFR 40 Método 6.
- Toma de muestra para la determinación de las emisiones de óxidos de nitrógeno desde fuentes estacionarias: US-EPA CFR 40 Método 7
- Toma de muestra para la determinación de las emisiones de haluros de hidrógeno y halógenos desde fuentes estacionarias: US-EPA CFR 40 Método 26
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.