El ente buscó una carta de renuncia con la firma falsa de la exfuncionaria afectada por la terminación de dicho contrato laboral.
El CTI allanó Alcaldía de Villa del Rosario

Funcionarios del CTI de la Fiscalía acudieron a las instalaciones de la alcaldía de Villa del Rosario en busca de una carta de renuncia de Nereida Cuevas, exfuncionaria de la administración municipal, remplazada el 31 de diciembre de 2014, con base en un documento presuntamente falso.
De acuerdo con Cuevas, su salida de la Alcaldía hace casi un año fue una sorpresa, debido a que alguien falsificó su firma; entregó en el despacho del alcalde Carlos Socha una carta de renuncia a su nombre, la cual fue aceptada por el mandatario, y en plena jornada de trabajo, el último día laborable de 2014, le dijeron que hasta ahí llegaba su contrato.
Cuevas fungió como auxiliar administrativo, en provisionalidad, en la secretaría de Hacienda, desde el 25 de julio de 2014 y según dice nunca tuvo un llamado de atención ni inconvenientes personales con sus compañeros de trabajo, o jefes, y por eso no se explica los motivos de este infortunado hecho.
“Yo estaba en mi puesto de trabajo, porque ese día el alcalde había decretado día laborable en jornada continua”, relató. “Entonces una secretaria me dio la notificación: yo fui a hablar con el alcalde y me dijeron que no estaba”.
Cuevas esperó a que llegara el 2 de enero, y desde entonces la relación con la alcaldía ha sido en términos de cartas, derechos de petición y conciliaciones.
“Pasé las cartas para que me dieran una explicación, porque no entendía qué pasaba, y nadie me atendía”, dijo. “Todos resultaron con chikungunya...”
Cansada, instauró una demanda administrativa y una denuncia penal, que ya fueron admitidas.
Por eso, según conoció La Opinión, el CTI arribó al palacio municipal a recopilar información, pero se supo que de la carta de renuncia nadie dio razón.
El concejal Édgar Carreño supo que un funcionario de la oficina jurídica y otro de personal fueron llamados a declarar y ambos afirmaron no tener ningún vínculo con la situación, y que incluso uno de ellos no estaba trabajando ese día.
Por su parte, el alcalde, Carlos Socha, admitió que aceptó la renuncia, pero dijo que tampoco comprende lo ocurrido.
“Lo que ella argumenta, sobre la falsificación de la firma, es competencia de la Fiscalía que hará sus pruebas grafológicas”, declaró. “No entiendo por qué cuando a ella se le notifica, no se acerca al despacho del alcalde para informar”.
En este sentido, Cuevas afirma que desde su salida no ha vuelto a ver al alcalde Socha y que, incluso, a las tres audiencias de conciliación a las que fue citado este año, él envió a su abogado.
El mandatario también se refirió a los argumentos “de la gente” en relación con la salida de otros funcionarios de su alcaldía y aclaró que tales situaciones han obedecido a reestructuraciones de personal, contempladas en el ordenamiento jurídico.
“Si yo no necesito reducir diez personas las puedo despedir porque no las necesito en estos cargos, así como si alguien si pasa la renuncia, uno la acepta, sin problema”, dijo.
Ahora, Cuevas espera reincorporarse a sus funciones, pues es madre cabeza de hogar, a cargo de su mamá y su hija.
*
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.