Formulario de búsqueda

-
Domingo, 23 Octubre 2016 - 3:31am

El crecimiento del turismo es de nivel mundial y constante

El español Antonio-Pedro Tejera Reyes analiza en Cúcuta el auge de la llamada “industria sin chimeneas”.

 

Alfredo Estévez
Para Tejera, el turismo en la región tiene mucho potencial, siempre y cuando se estudien sus posibilidades reales que lo lleven a ser un éxito social y económico.
/ Foto: Alfredo Estévez
Publicidad

No tuvo mucha pompa, pero el 27 de septiembre también se celebró en Cúcuta el día Mundial del Turismo. El periodista Jorge Álvarez, que siempre está pendiente de que se haga lo pertinente en esa fecha, consiguió que viniera a la ciudad el español Antonio-Pedro Tejera Reyes, quien es reconocido internacionalmente como uno de los más sobresalientes conocedores del turismo en el mundo.

Tejera Reyes nació el 23 de febrero de 1935 en Santa Cruz de Tenerife. Desde su juventud se vinculó al turismo y allí ha hecho carrera. Es director fundador del Centro Internacional de Estudios Turísticos Canarias. Sostiene las escuelas de Tenerife y las Palmas, donde se especializan ejecutivos y operadores del turismo. Tiene asiento en varios organismos de nivel trasnacional. Colabora en medios impresos, en radio y en televisión. 

Y es constante su participación en congresos, seminarios, foros y encuentros. Además, concede reportajes y sus opiniones y análisis son tomados en cuenta en los círculos que inciden en el manejo del turismo en los diferentes países que recorre con visibilidad y frecuencia. La Opinión habló con él.

¿Qué representa el turismo para el mundo?

El turismo está representando una auténtica revolución social que afecta a todos los sectores de la humanidad. Según tiene acuñado la Organización Mundial del Turismo, “es riqueza para la persona, para la familia, para la comunidad, para el mundo entero”. Esta riqueza hay que entenderla no solo en el campo económico, sino en el cultural, social, del conocimiento, etc.

¿Cómo está repartido el mercado del turismo en el mundo? 

El mercado internacional, naturalmente procede de los países mejor situados económicamente, cuyos habitantes están sobrepasando con una tasa del 4.5 por ciento su aumento en el mundo en su proyección anual, pero existe un turismo nacional que se expande en el interior de los países cuya importancia y efectos es singularmente una diversificación de su economía doméstica con un alto beneficio para sus habitantes.

¿Cuáles destinos tienen mayor preferencia?

Las preferencias de los destinos están marcadas según los destinos emisores. Generalmente los habitantes de los países montañosos buscan las riberas marinas, y los de los países cálidos buscan las temperaturas moderadas, pero existen otras muchas motivaciones que generan las preferencias. Por ejemplo: el turismo religioso, el de aventuras, el cultural, el de los amantes de la naturaleza, el deportivo y otras variables. 

De esa torta, ¿qué porción tiene Colombia?

Colombia tiene todos los incentivos para desarrollar su turismo (ese que produce riqueza para la persona, para la familia, para la comunidad, para el mundo entero). De lo que sus dirigentes políticos y empresariales hagan con ellos dependerán los resultados. Un estudio profesional de los mercados donde se puedan vender con más éxito estos incentivos que llamaremos “productos”, se hace necesario, para participar en esa “torta” mencionada. Hay que estudiar con profesionales, lo que podemos ofrecer con  nuestras “señas de identidad “ y los mercados donde se puedan vender. Hay que actuar con profesionalidad y no hacerlo por impulsos políticos, sino con visión empresarial.

¿Regiones como Norte Santander cómo pueden acomodarse al turismo? 

Naturalmente que sí se puede. Seguro que hay a quienes les puede interesar la oferta que se haga desde acá. Sencillamente, hay que estudiarlo y llevarlo a la práctica con el conocimiento necesario para que la gestión sea un éxito social y económico para toda la región.

¿Cómo ve la relación del desarrollo del turismo y el medio ambiente? 

Con mucha preocupación, pues a través de nuestros largos años de experiencia en el sector, hemos visto cómo se destruyen con atrocidad zonas naturales que debieron ser conservadas permanentemente para desarrollar proyectos turísticos solo pensando en su rentabilidad económica, lo cual desgraciadamente se continúa haciendo en muchos lugares del planeta. 

¿Turismo y cultura  en qué relación están?

Considero que están íntimamente relacionados, así como con la cultura de la paz. El turismo impulsa el conocimiento y la cultura del individuo así como los valores fundamentales para conseguir una paz social íntegra y verdadera. Nada le hace competencia en este aspecto, pues el intercambio que produce el turista en su viaje, expande la cultura de sus procedencia y se nutre de la del lugar visitado, así como ayuda a desarrollar el sentido de la comprensión y el respeto a las costumbres y los valores entre todos los actores: receptores y visitantes. 

¿Tiene posibilidades el turismo espacial?

Demasiado costoso y estará por muchos años fuera del sistema operativo…

A futuro, ¿cómo será el turismo?

Esta es una contestación muy larga pero que intentaremos resumirla. Las vertientes del turismo del futuro están ya aquí. Hay un turismo limitado por el poder económico, y otro para el cual el costo no significa nada. Las estructuras están montadas para operar en todos estos estratos del sector, teniendo muy en cuenta las variables que van surgiendo en los movimientos sociológicos. 

Desde los precios bajos en todos los servicios (transportes, alojamientos, gastronomía, recreación, souvenir, etc.) hasta los más lujosos y costosos buques, aviones, o espectáculos, toda la oferta evoluciona de acuerdo con un marketing estudiado y elaborado por auténticos profesionales, lo cual contribuye exitosamente a ese imparable aumento del turismo mundial cuyas cifras internacionales se desbordan cada año que va pasando.

Cicerón Flórez

Asesor Emérito del diario La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.