Formulario de búsqueda

-
Domingo, 19 Julio 2015 - 5:28am

El costo de la seguridad ciudadana para Norte de Santander

El Ministerio del Interior ha invertido al menos $40.000 millones para proyectos de seguridad en Norte de Santander, entre 2014 y 2015.

La Opinión
Al finalizar 2015, los lugares críticos para la comisión de delitos estarán vigilados.
/ Foto: La Opinión
Publicidad

La consolidación de la seguridad ciudadana se convirtió en el pilar del Gobierno Nacional y de las autoridades regionales y locales para garantizar la convivencia en los habitantes de Cúcuta y Norte de Santander.

Extremar las medidas estratégicas para brindar cobertura plena en seguridad a lo largo y ancho del territorio del nororiente del país, es una de las tácticas que implementa a diario la fuerza pública en la región.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien presidió el último consejo de seguridad en Cúcuta, el pasado 3 de julio, aclaró que a pesar de que en los dos últimos meses, la arremetida violenta de los grupos guerrilleros que operan en esta zona de frontera, generó pánico y temor en los ciudadanos, la instrucción del Gobierno es mantener la ofensiva y reforzar el apoyo administrativo para redoblar los esfuerzos del Ejército y la Policía en el departamento.

Cristo anunció proyectos en beneficio de las instituciones del Estado con dotación de movilidad, camionetas y motocicletas, con elementos necesarios para combatir a los grupos armados ilegales, creación de CAI móviles, con una inversión de $8.249 millones, de los cuales el Ministerio del Interior aporta $6.616 millones y la Gobernación de Norte de Santander y la Alcaldía de Cúcuta donan 1.632 millones de pesos.

Cristo aseguró que se creará una estación de Policía para los conjuntos de interés social de El Rodeo, debido a las alteraciones del orden público en el sector.

El comandante de la Policía de Cúcuta, coronel Jaime Barrera, celebró este proyecto y explicó que es necesario mantener el pie de fuerza de la institución en esta zona para controlar los problemas de convivencia ciudadana que se han presentado.

“Esto generará un impacto real de la seguridad para esta zona”, comentó Barrera, quien aseguró que se intensificarán los controles con el cuadrante de seguridad para evitar las actividades delictivas en las edificaciones de interés social.

En Betania (Los Patios) también se construirá una estación de Policía para custodiar la entrada y salida de los viajeros.

No obstante, los Centros de Integración Ciudadana, que está construyendo en Norte de Santander el Ministerio del Interior, permitirá pacificar las relaciones entre la población que ha sido afectada por el conflicto armado en Colombia.

Cáchira, Chitagá, Cucutilla, Los Patios, La Esperanza, Durania, Labateca, Pamplona, San Cayetano y Sardinata, El Zulia, Gramalote, Ragonvalia y San Calixto, figuran entre los municipios que tienen el proyecto en ejecución, con una inversión de más de 11.000 millones de pesos.

La cobertura en cámaras de seguridad es una de los privilegios para Cúcuta que solo se está ejecutando en cinco ciudades del país.

Este mes se inició la instalación de 235 cámaras que aportó el Ministerio. A finalizar 2015, los lugares críticos y apetecidos para la comisión de delitos estarán cubiertos bajo la vigilancia de las cámaras.

“Desde el Ministerio del Interior estamos completando una inversión de casi $40.000 millones en ejecución entre 2014 y 2015 para la seguridad de Cúcuta y Norte de Santander”, dijo Cristo.

La construcción de un búnker para la Fiscalía en Cúcuta es uno de los proyectos ambiciosos que se espera consolidar este mes, para que el ente investigador perfeccione y agilice los casos judiciales que se registran en el departamento y se tenga mayor eficacia al momento de esclarecer los hechos criminales.

El ministro Juan Fernando Cristo explicó que el proyecto tiene un inversión de $62.000 millones, de los cuales $49.000 millones aporta el Mininterior y el resto la Fiscalía, que también ya tiene el terreno.

Con las inversiones focalizadas del Gobierno Nacional, la seguridad ciudadana consta de herramientas más eficaces para garantizar la tranquilidad de los nortesantandereanos.

La Policía mantiene constantes controles para mitigar el impacto de los delitos más comunes en esta zona fronteriza como el hurto, la extorsión y el microtráfico, lo que permitirá complementar las acciones que generen seguridad.

Andrés Julián González Pardo

andres.gonzalez@laopinion.com.co

Periodista judicial, inquieto por las consecuencias del conflicto armado

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.