Formulario de búsqueda

-
Sábado, 4 Febrero 2017 - 3:39am

El Catatumbo tendrá 4 puntos de atención para víctimas

Esta iniciativa les ahorrará tiempo y gastos a las víctimas, pues tendrán atención prioritaria desde sus pueblos.

Cortesía
Cúcuta, Sardinata, El Tarra, y Convención son algunos de los municipios nortesantandereanos donde ocurrieron mayor número de hechos victimizantes.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Las víctimas de la guerra del Catatumbo ya no tendrán que viajar hasta Cúcuta para ser atendidas, dijo Saniel Peñaranda, director regiuonal de la Unidad de Víctimas.

Cinco nuevos puntos de atención fueron aprobados para Norte de Santander (cuatro) y Arauca (uno).

Esta iniciativa les ahorrará tiempo y gastos a las víctimas, pues tendrán atención prioritaria desde sus pueblos, de la mano de orientadores de la unidad. La idea es que más adelante haya un enlace transversal en los nuevos puntos.

En el departamento solo había un punto de atención, en Cúcuta, y las víctimas debían hacer largos viajes para realizar sus trámites, y esto les dificultaba seguir los procesos.

Diariamente, a este centro de atención, ubicado en el barrio Comuneros, llegan aproximadamente cerca de 300 personas para ser atendidas, en su mayoría provenientes de la zona del Catatumbo, pero solo hay 12 empleados, que no son suficientes para brindar ayuda. “Las largas filas son el pan de cada día en la regional”, cuentan las  víctimas.

Desde ahora, un orientador atenderá lunes, martes y miércoles en El Tarra, y jueves y viernes en Convención.

Hacarí y La Playa de Belén se rotarán otro orientador, que se instalará lunes, martes y miércoles en  Hacarí, y jueves y viernes en La Playa.

Otro punto de atención estará los tres primeros días de la semana en San Calixto, y jueves y viernes en Teorama.

Sardinata también tendrá su propio punto de atención. Los tres primeros días, el orientador atenderá desde el casco urbano, y los dos restantes irá rotando por  Bucarasica, Lourdes y Gramalote, zonas que aunque no pertenecen al Catatumbo, tienen presencia de víctimas de la guerra.

“Con estos nuevos puntos buscamos mejorar la calidad de la atención a las víctimas, contribuyendo a la reparación integral y a la dignificación de esta población”, agregó Peñaranda, y dijo que en Saravena y Fortul, en Arauca habrá un punto de atención.

Peñaranda aseguró que dentro de todo el proceso integral de atención el orientador tiene un papel importante, pues se encargará de escuchar a cada víctima y decirle cuál ruta debe seguir y qué documentos necesita para la resolución de su necesidad.

Dentro de esa atención, el orientador explica a las personas cuál es el compromiso que adquiere con ellos la unidad como ente del Estado y cuáles son los compromisos de ellos como víctimas en el proceso de reparación.

“El orientador realiza la gestión de los casos a través de la información específica y previa validación de los aplicativos dispuestos por la unidad, para que se pueda proceder al registro y el direccionamiento a las diferentes áreas según  sea el caso”, señaló Peñaranda.

Con esto, se busca prestar una mejor atención, teniendo en cuenta el grado de vulnerabilidad en las víctimas.

En el departamento, el hecho por el que más se presentan víctimas es por desplazamiento: 222.557, seguido del  homicidio, 39.384.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.