Formulario de búsqueda

-
Sábado, 29 Octubre 2016 - 2:34am

El Catatumbo también se sumará a la 'Vigilia por la paz'

El 31 de octubre, en todo el país se realizará la actividad convocada por la guerrilla.

Alfredo Estévez
Varias organizaciones y movimientos del país y de Norte de Santander han decidido sumarse a la vigilia en la zona del Catatumbo.
/ Foto: Alfredo Estévez
Publicidad

El país se sigue movilizando con el ánimo de alentar las esperanzas de paz que quedaron tras la firma del acuerdo con las Farc que no fue refrendado en las urnas y al cual le vienen haciendo algunos ajustes que permitan implementarlo.

En esta oportunidad la convocatoria proviene de la misma guerrilla, quien invitó a una ‘Vigilia por la paz’ este 31 de octubre en varias de las zonas que servirán de escenario para el preagrupamiento de los guerrilleros acordado con el Gobierno, como parte de las acciones para cumplir con el cese bilateral del fuego.

En Norte de Santander, diferentes organizaciones civiles, políticas y de víctimas, como Marcha Patriótica, Ascamcat y Constituyentes por la Paz, entre otros, decidieron sumarse al llamado y hacer parte de la jornada en la que habrá intercambio de experiencias y preguntas con los miembros del grupo armado.

“Diferentes organizaciones decidimos responder y participar del escenario y es por eso que vamos a asistir. Esto haciendo énfasis en los sentimientos de todo cristiano y católico, de mantener  la esperanza firme de un país incluyente, un país en paz con justicia social, un país para todos”, manifestó Lorena Acevedo, una de las participantes de la actividad.

El epicentro de estas concentraciones será el Catatumbo, una de las zonas más afectadas por el conflicto y la presencia de los diferentes actores armados, y una de las pocas en el país que le dijo ‘Sí’ a la posibilidad de poner fin a más de medio siglo de confrontación con las Farc.

Para la vigilia se han previsto tres puntos ubicados en la vereda San Isidro, de Tibú;  Caño Tomás, en Teorama, y La Esperanza, en El Tarra.

Desde Cúcuta también se ha dispuesto la salida de varios buses que partirán el lunes a las 5:00 de la mañana. El punto de encuentro será la redoma de la Terminal de Transportes.

Durante el transcurso de la mañana se tienen previstas actividades culturales, espacios para la oración y la interacción con una delegación de la guerrilla que participará en el acto, para entregar su mensaje de por qué decidió apostarle a la paz.

Después de las 7:00 de la noche, los participantes se congregarán para la vigilia, en la que elevarán plegarias por un pronto acuerdo que le permita a regiones como el Catatumbo conocer lo que es la paz y la tranquilidad.

Las organizaciones que se vincularán a la jornada le hicieron un llamado a todos los nortesantandereanos, para que se sumen a la iniciativa y de esta forma le envíen un mensaje a quienes tienen en sus manos el futuro del acuerdo de paz suscrito en La Habana.

“Esta vigilia es para reconciliarnos, repensar los escenarios para la paz y conocer la verdadera historia del conflicto”, manifestó Martha Liliana Cáceres, una de las impulsoras del encuentro.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.