Santos entregó, en Tibú, insumos al gremio por 1.200 millones de pesos.
El cacao una opción para sustituir los cultivos ilícitos en el Catatumbo

En una visita a Tibú, el presidente Juan Manuel Santos se encargó de entregar insumos a los cacaoteros de la región, equivalentes a 1.200 millones de pesos.
Según el mandatario de los colombianos, esta inversión va a beneficiar a 405 familias de Tibú, Sardinata, San Calixto, Teorama, Hacarí, Ocaña, El Tarra, La Esperanza, Cúcuta, Bucarasica y El Zulia. También se destacó que el Fondo Adaptación ha entregado en la región alrededor de 10.930 millones de pesos en vivienda, salud y proyectos para la reactivación económica.
Santos también se reunió con los representantes de la Asociación Gremial de Productores Cacaoteros de Tibú (Asocati), que agremia a 500 familias, afectadas por el fenómeno de la Niña en 2010 y que ha logrado erradicar voluntariamente alrededor de 500 hectáreas de coca.
Durante la entrega de los insumos, el representante de Asocati, Freddy Martínez Carvajal, dijo que en el Catatumbo hay cerca de 200 mil hectáteas aptas para sembrar y producir cacao.
“Esto puede suplir todas esas áreas de cultivos ilícitos y traer una economía lícita, estable y sostenible, sobre todo en el largo plazo”, aseguró el líder cacaotero.
Además aseguró que en el posconflicto, con este cultivo se podría sustituir un 40 por ciento de la coca de la región. Y pronosticó un futuro promisorio para este cultivo lícito en Colombia, pues el déficit mundial de este producto es cercano a las 800 mil toneladas.
“Nosotros queremos exportar, por lo cual se hace necesario incrementar las áreas con un paquete tecnológico que supla los riesgos del cambio climáticos”, agregó.
En esta reunión se destacó que el objetivo del gremio es intervenir en otras cadenas del cacao y abrir nuevos mercados internacionales, por ejemplo en Europa, trabajando de la mano con la Federación de Cacaoteros y el Gobierno.
Al respecto el Presidente Santos destacó el rol que cumplirá el cacao en el posconflicto, ya que “su potencial es igual o inclusive mayor al del café. Durante muchísimos años Colombia ha sido conocida como el país que produce el mejor café del mundo, vamos a poder decir que aquí también se produce el mejor cacao del mundo”, reiteró el Jefe de Estado.
Entrega de insumos a cacaoteros
La entrega de insumos agrícolas y apoyo técnico a los cacaoteros nortesantandereanos se desarrolló en el marco del Proyecto Reactivar del Fondo Adaptación, que cuenta con una inversión de 92 mil millones de pesos a nivel nacional, con beneficio para más de 14 mil personas.
En su recorrido por la finca de Ibis Manuel Pineda, en la vereda Venecia, uno de los productores que ha sido beneficiado con este proyecto, Santos conoció de primera mano los avances en este campo.
Para el gerente del Fondo Adaptación, Iván Mustafá Durán, “los nuevos cultivos de cacao son adaptados al cambio climático, lo que genera nuevas alternativas productivas para el campesino, aumenta la producción de 400 a 1.000 kilos por hectárea y reduce el tiempo del cultivo de 4 a 1 año".
Mustafá agregó que este proyecto mejora la productividad de los cultivos de cacao a través de la renovación y rehabilitación de 350 hectáreas en la región del Catatumbo y que, con el apoyo del Gobierno Nacional, se les está asegurando la comercialización del producto con compradores internacionales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.