Los estudiantes del colegio Francisco de Paula Santander, aprendieron sobre normas de tránsito.
El Bus Interactivo Vial hizo pedagogía en El Zulia
![El bus cuenta con herramientas prácticas para enseñar sobre seguridad vial. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/11/24/imagen/bus.jpg)
Educar en temas de prevención y seguridad vial siguen siendo un eje importante en el departamento Norte de Santander y una labor que no puede 'frenarse'.
Para ello, las autoridades han llegado a todas las comunidades, especialmente las más jóvenes para sembrar la 'semilla' del respeto por las normas de tránsito y fomentar la buena conducta en las vías, sea conductor o peatón.
Con esta finalidad, llegó la Secretaría de Tránsito de Norte de Santander, a través de una campaña lúdico-recreativa, para seguir generando sensibilización frente al tema, ya que la accidentalidad deja cada año miles de muertos en las vías del país.
Este esfuerzo también busca reducir las cifras de accidentalidad, muertes y lesiones en siniestros viales, factores que han tenido el apoyo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv), teniendo en cuenta las cifras de Medicina Legal, que establecieron en el último informe 432 muertos y 2.235 heridos en accidentes de tránsito en 13 municipios de Norte de Santander, entre 2015 y 2016.
Le puede interesar: El drama que esconden los accidentes viales
Los últimos 'pupilos' de esta estrategia educativa fueron los alumnos del Colegio Francisco de Paula Santander en El Zulia, quienes atentos, aprendieron sobre normas y la importancia de la cultura vial.
Para ello, las autoridades llevaron el "Bus Aula Interactivo", un recurso pedagógico que consiste en un vehículo dotado en su interior con elementos prácticos para el aprendizaje en esta materia.
“El propósito es impulsar el respeto a las normas de tránsito y construir de la mano con las nuevas generaciones de conductores y peatones, una cultura vial de tolerancia y sana convivencia, donde sean conocedores de temas de seguridad vial”, indicó el secretario de Tránsito departamental, Diomar Alonso Velásquez Bastos.
Lea además: 80% de los accidentes es culpa del mal comportamiento de conductores
De igual forma se abordaron temas de respeto al peatón, manejo defensivo y el uso del espacio público, lo que se sumó a los operativos de control de la Policía en los corredores viales Cúcuta – Sardinata y El Zulia – Ocaña, puntos críticos priorizados por la Ansv, donde se ha presentado mayor accidentalidad.
En total, ya han sido capacitados más de 30 mil nortesantandereanos con esta pedagogía vial, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte.
De igual forma se informó que el próximo 30 de noviembre se hará el lanzamiento de una nueva estrategia denominada "Conduce con seguridad, el mejor regalo en esta navidad", que se desarrollará en El Zulia, dirigida a todos los actores viales de este sector, con el fin de evitar que la temporada decembrina se convierta en un momento de dolor para muchas familias del departamento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.