Mery Bautista ganó el premio Florentina Salas, por la labor de su fundación en Los Patios.
El ‘ángel’ de las personas con discapacidad

Como una apasionada por el servicio social se describe Mery Bautista Contreras, la ganadora del premio Florentina Salas 2019, con el que se reconoce a las mujeres que trabajan por el bienestar de los residentes de Los Patios.
Ella es la directora y creadora de la Fundación Oasis para las Naciones (Fonar), institución que lleva 12 años trabajando por la población con discapacidad de ese municipio.
Aunque nació en Boyacá, esta sicóloga ha vivido gran parte de su vida en Los Patios. Hace años decidió irse a vivir a Bogotá con su familia, pero tiempo después regresaron al municipio nortesantandereano.
Fue allí, en la capital colombiana, donde se fundó Fonar, hace 15 años, y después comenzó a funcionar la sede en Los Patios, que lleva 12 años de trabajo de la mano de Mery, quien imagina a cada persona con discapacidad siendo activa laboralmente y haciendo sus tareas de forma independiente.
Es por esta razón que uno de los programas que implementan en la fundación es el de preparación para la vida adulta, con el que le enseñan a los niños y jóvenes la forma en la que pueden organizar su casa para hacer ellos mismos las diferentes tareas que requieren.
Así mismo, los 100 niños, jóvenes y adultos que hacen parte de Fonar reciben capacitación para la formación de unidades productivas, todo partiendo de una prueba vocacional que determina en qué áreas tienen mayor habilidad, por ejemplo, elaboración de cuadros o tapetes, servicio al cliente, entre otros.
Este apoyo, además de la intervención, terapias físicas y de fonoaudiología, entre otros, son los servicios a los que accede esta población gracias a Fonar y a la labor que para esta mujer, de 45 años, es parte primordial de su proyecto de vida.
Y es que todas esas acciones son apoyadas tanto por su esposo como por sus cuatro hijos, uno graduado como diseñador gráfico y los otros en formación en terapia ocupacional, Ingeniería en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y Fisioterapia.
Todos, desde sus áreas, ayudan a su mamá para que continúe en su labor con quienes tienen discapacidades auditivas, visuales, cognitivas o enfermedades huérfanas.
Saber que gracias a ella algunos niños aprendieron a leer y a escribir, tras no ser acogidos en instituciones educativas que argumentaron no tener las condiciones requeridas para atenderlos, es una de las acciones que los llena de orgullo.
Aunque no es la única razón, pues admiran que Mery ejerce su profesión durante las mañanas y por las tardes y los sábados trabaja para la fundación. Y todo ese esfuerzo no solo es recompensado al ver la evolución de quienes la acompañan desde sus inicios, sino que hoy es reconocido con la distinción Florentina Salas, un premio por el que recibió además 2 millones de pesos que invertirá en material para seguir fortaleciendo a quienes hacen parte de Fonar.
Las instalaciones de la fundación están ubicadas en el barrio Chaparral.
El premio
Desde 2014, mediante el acuerdo 030 del 29 de diciembre, la Alcaldía premia a la mujer patiense para destacar su trabajo y perseverancia.
Este año se llevó a cabo la quinta versión de este reconocimiento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.