Guayacán, Naranjo, Roble, Caracolí, Barbatusca, Limoncillos y Durantas son algunas de las especies que se sembraron.
Ejército Nacional sembró más de 445 árboles en los Santanderes
![La jornada se realizó en Bucaramanga, Cúcuta y Ocaña. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/06/22/imagen/plantas.jpg)
En el marco de la Operación Artemisa, el Batallón de Acción Integral y Desarrollo N.° 2 en apoyo a la Quinta Brigada y la Trigésima Brigada, se ha promovido la siembra de 445 árboles en Santander y Norte de Santander.
Dentro de la Política de Defensa y Seguridad del Gobierno Nacional, el Ejército se encuentra trabajando para mitigar el daño ambiental y aportar a la preservación, protección y sostenibilidad ambiental en el país.
Por esta razón las unidades militares lideran constantemente, temas relacionados con la protección del medio ambiente, en donde trabajan en la construcción y manteamiento de viveros, hasta la reforestación de diferentes especies nativas de árboles como Guayacán, Naranjo, Roble, Caracolí, Barbatusca, Limoncillos y Durantas.
Lea También: Más de 110 mil árboles serán sembrados en Cúcuta
El Ejército Nacional actualmente cuenta con dos viveros los cuales han trabajado en articulación con Corponor (Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental) Ocaña y la Secretaria del Medio Ambiente en Bucaramanga, los viveros se encuentran ubicados en el Cantón Militar Trapiche en Ocaña y Cantón Militar Palonegro en Bucaramanga.
Con estos viveros se espera que las semillas logren germinar y reproducir las plantas hasta que puedan ser distribuidas por todo el territorio, incrementando la siembra en distintos parques y zonas verdes.
Los soldados de Colombia seguirán apoyando jornadas que contribuyan a mitigar los impactos negativos en el medio ambiente y motivando a las comunidades en el cuidado y preservación de los ecosistemas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.