Una nueva estrategia para el entrenamiento de los militares implementa ahora la institución.
Ejército multimisión, entre la ofensiva y la educación

El proceso de paz que firmó el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos con la guerrilla de las Farc, y el que adelanta con el Ejército de Liberación Nacional (Eln), además de desencadenar cambios político-sociales para el país, trae consigo un giro en la visión de la fuerza pública.
Por esta razón, el Ejército Nacional está implementando una nueva estrategia para el entrenamiento de los militares, que consta en alternar la capacidad ofensiva con la educación de los hombres que conforman las filas de la institución.
‘Héroes multimisión’, así se le conoce a esta nueva etapa del Ejército en la que además de tener hombres capacitados para reaccionar ante el enemigo, tendrá a profesionales en Derecho, Relaciones Internacionales, Educación Física Militar, Ingeniería Civil y Administración Logística, carreras profesionales de cuatro años de estudio que brindará la Escuela de Cadetes.
Esta evolución estará dividida en tres partes: ofensiva, transición y transformación, logrando llegar al año 2030 con un Ejército diferente.
La primera etapa va desde el 2018 al 2022, y en ella el Ejército se concentrará en tener una ofensiva militar contra el Sistema de Amenaza Permanente (SAP) como el reducto del Ejército Popular de Liberación (Epl) conocido como Los Pelusos, las bandas criminales y las disidencias de las Farc y el Eln que no se acojan a los procesos de paz.
Una vez contrarrestados estos grupos ilegales, se entrará en un proceso de transición que busca que los militares se conviertan en un instrumento para que los acuerdos de paz se cumplan a cabalidad y se mantenga la paz en todos los rincones del país.
Y la última etapa de transformación que arranca a partir del 2030, consta de unos soldados con valores militares pero con la capacidad para enfrentar nuevos retos: deberán dominar el inglés y ser uniformados educados y con visión de líder.
La institución espera que a mitad de este año, al menos 400 oficiales ingresen a estudiar para de esta manera iniciar el proceso Multimisión que marcará la historia de los militares colombianos
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.