De acuerdo con el concejal Jaime Castro, el fin es aclarar si habrá afectaciones para el ambiente y el bolsillo de los ciudadanos.
Ediles de Villa del Rosario evaluarán viabilidad de acueducto metropolitano

De acuerdo con el concejal Jaime Castro, el interés de llevar a cabo esta iniciativa es aclarar si habrá afectaciones para el ambiente y el bolsillo de los ciudadanos, pues preocupa que —según los documentos conocidos hasta ahora— el agua se tomaría por bombeo.
“En el municipio, ya tuvimos esta experiencia y no fue la mejor. Uno de los sectores más perjudicados fue Lomitas”, dijo. “Allí la gente tenía que pagar cerca de 35 mil pesos para que le llegara el servicio con este mismo sistema, y estoy hablando del año 2003”.
Para el concejal, aún no es claro si el sistema de bombeo implicará un gasto económico mayor para los usuarios.
Castro no descartó que se trate de un proyecto oportuno y necesario, pero insistió en que si el agua se llevara por un sistema de gravedad a los beneficiarios, es decir, siguiendo el curso natural de las aguas, no habría inconvenientes.
“El objetivo es prvenir, si va a haber un costo social. De lo contrario, no está por demás que se den las explicaciones pertinentes”, agregó.
De otro lado, manifestó que ni la corporación ni la comunidad saben si se protegerán las cuencas de los ríos y cuál será la preparación ante fenómenos de sequía, para garantizar que el recurso hídrico no se reduzca.
Por ello, indicó que se pedirá también una audiencia con Corponor para conocer si se prevé algún tipo de mitigación para los ríos.
Finalmente, dijo que espera que se aclare cómo va a ser la constitución de la empresa de servicios públicos pues se pide autorizar a la administración municipal la facultad de hacer traslados presupuestales, pero sin mayores detalles.
“La empresa de servicios de Villa del Rosario está intervenida por la Superintendencia y desconocemos qué ocurrirá al final. No se trata de dar una autorización por darla, sino de actuar con responsabilidad”, puntualizó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.