Las gestantes de bajos recursos solo deben presentar fotocopia de cédula, valoración médica y Sisbén.
Ecografías gratuitas para 250 madres del departamento
![Mayerlyn de Rodríguez Suárez y su bebé están en buenas condiciones, al igual que Mayra Alejandra Suárez y su bebé. Edinsson Figueroa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/05/17/imagen/ecografias.jpg)
La noticia del embarazo para Mayerlyn de Rodríguez Suárez, una humilde mujer que vive en el barrio Nuevo Horizonte, alegró a toda la familia. Sin embargo, cuando ya tenía cinco meses, los médicos que la trataban le dijeron que su bebé tenía una malformación en el rostro.
Un legrado (aborto provocado) era el procedimiento recomendado. Sin embargo, presentía que su bebé venía sano. Su cuñada, quien había escuchado que la Gobernación, a través de la oficina de la Gestora Social había comenzado un programa de ecografías, la animó a que se incluyera en el programa.
“Me llamaron de la Gobernación para hacerme la ecografía y me salió perfecta. Mi niño venía bien, sin ninguna malformación y desde entonces me prestaron toda la atención necesaria hasta que lo tuve, el 17 de enero, y nació completamente sano”, agregó Mayerlyn, de 20 años.
Evitar que casos como estos se repitan es el propósito de la campaña que se extenderá por dos meses y que busca que mujeres entre 19 y 25 semanas de período gestacional, puedan accedan a ecografías gratis para la detección temprana de alguna malformación que puedan padecer sus bebés.
Le puede interesar Exámenes gratuitos de huesos y articulaciones en Comuneros
Este año se tiene previsto atender a 250 madres de todo el departamento, tal como sucedió el año pasado. Las embarazadas reciben el acompañamiento de las entidades de salud. Las ecografías se realizarán en la IPS de la Libertad, con un grupo de profesionales de la IPS Norfetus. .
Como requisito, las personas deben presentar fotocopia de la cédula, valoración médica y el Sisbén.
Así mismo, Mayra Alejandra Suárez Valbuena cuenta con emoción lo oportuna que fue la campaña de la Gobernación.
Los médicos le habían dicho que su abdomen era muy pequeño y que la niña que esperaba no crecía bien. Le habían sugerido extraerla a las 34 semanas, lo que representaba un riesgo para ella y el feto.
Tras conocer la campaña, los médicos la acompañaron durante el embarazo y al bebé nació sana a los siete meses y medio.
Quienes deseen hacer parte de esta campaña, que va dirigida a las personas pobres, se pueden inscribir en los despachos de las gestoras sociales, tanto en los municipios como en la gobernación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.