Una de las instituciones que hace pedagogía a través de las prácticas turísticas.
Durania forma estudiantes como guías turísticos

El turismo como potencial de progreso económico y social, emprendimiento y cuidado ecológico es lo que buscan en la escuela José María Córdoba, en Durania, a través del proyecto Colegios Amigos del Turismo, apoyado por el Ministerio de Educación y de Turismo.
Esta institución educativa es uno de los dos planteles en el departamento que están emprendiendo el proyecto de hacer pedagogía a través de las prácticas turísticas de cada municipio.
Colegios Amigos del Turismo quiere generar cultura turística y aportar a la competitividad de los destinos y del país, con una visión integral de desarrollo social y económico.
Sergio Enrique Parada, docente y coordinador del proyecto, explicó que este año empezaron a implementar el programa de enseñanza, certificado por la Universidad de Antioquía, con los alumnos de Servicio Social Estudiantil del noveno y décimo grado.
Estos jóvenes serán futuros guías turísticos de Durania, aseguró el profesor. Parada explicó que buscan dar a conocer el potencial que tiene el municipio en materia ambiente, y vincularlo con lo turístico.
“Esto es una alternativa para estos jóvenes que decidan quedarse en Durania para que comiencen emprendimientos en el turismo y puedan generar un ingreso económico”, dijo.
El ministerio de Educación indica que son 236 colegios vinculados al programa, en el que participan 230.000 estudiantes y 950 docentes en todo país, a los cuales están capacitando en el desarrollo del sector turístico.
Actualmente, los alumnos están en la etapa de reconocimiento de la parte rural y urbana del municipio para empezar a sensibilizar a la misma población sobre el manejo adecuado del agua para preservar la laguna Labarca y la quebrada la Lancha, fuentes hídricas que surte al acueducto del municipio.
Sergio Parada explicó que en la escuela también se conformó un proyecto donde integraron las diferentes áreas del conocimiento y el Proyecto Ambiental Escolar (Prae) apoyado en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.