Tal y como lo aseguró durante su campaña como candidato a la Presidencia de Colombia.
Duque llega el 9 de agosto a Tibú para su primer consejo de seguridad

A nueve días de que Iván Duque se posesione como el nuevo presidente de Colombia, las expectativas en los habitantes del Catatumbo son cada vez mayores al saber que el nuevo mandatario estará en Norte de Santander.
Tal y como lo prometió en campaña durante una entrevista con La Opinión, el pasado 29 de abril del 2018, Duque llegará a Tibú para adelantar el primer consejo de seguridad.
Esto será el próximo 9 de agosto y se espera que ese día se trace la ruta para lo que será la intervención de esta zona que ha padecido la guerra y el narcotráfico durante años.
Le puede interesar: La incertidumbre ronda la sustitución en el Catatumbo
Para Juan Pablo Celis, representante a la Cámara por Norte de Santander, se debe llegar con una presencia determinante "para poder combatir lo que hoy en día está ocurriendo en cuanto al enfrentamiento entre estas bandas criminales".
Sin embargo, deja claro que esa no debe ser la única propuesta que se tenga como Gobierno a una problemática que mantiene con zozobra a sus habitantes.
"El doctor Iván Duque tiene muy claro los aspectos, las vías y las rutas para la competitividad, la sustitución de cultivos, el mejoramiento en la infraestructura educativa, la prestación del servicio de salud que estamos promoviendo que sea a través de la telemedicina", manifestó Celis a La Opinión.
El congresista del Centro Democrático también anticipó que el propósito del nuevo presidente, es convocar una próxima jornada de 'Construyendo País' en Tibú, con el fin de avanzar en soluciones a la problemática que esta zona presenta, en compañía de todos los ministerios y la presencia completa del Estado.
Celis considera fundamental tener un impacto social y económico en esta abandonada región. "Sin esa presencia del Estado se hacen inviable las acciones y las actividades en todo lo que comprende la estrategia para solucionar los problemas del Catatumbo.
Pese a las expectativas por saber lo que pase ese día, Juan Carlos Quintero, vocero de Ascamcat, había manifestado a este diario que "ya hay preocupación". "Hemos conocido públicamente que la primera acción del próximo presidente en el Catatumbo se dará el próximo 9 de agosto. Esperamos que esa acción sea la de, por fin, llegar con inversión social y no con más guerra”, consideró.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.