Así lo indicó la titular de la dependencia, Luddy Páez, quien manifestó que sobre este tema se ha insistido a todos los profesores.
Docentes no deben pagar por trámites en la secretaría de Educación

Los docentes de Norte de Santander no deben pagar o servirse de tramitadores ni para la realización de trámites en la secretaría de Educación del departamento ni por concepto de traslados o cualquier otra solicitud.
Así lo indicó la titular de la dependencia, Luddy Páez, quien manifestó que sobre este tema se ha insistido a todos los profesores.
Según la funcionaria, esta situación tiene incómodo al gobierno departamental y hay máxima alerta pues se desconoce quién o quiénes son las personas que se están aprovechando del desconocimiento de las normas de la secretaría.
Por ello reiteró que los servidores públicos, docentes y directivos docentes que quieran adelantar algún traslado o ubicarse en una de las plazas ofertadas en las escuelas del departamento, deben hacerlo únicamente en la sede de la Secretaría de Educación.
También, pueden acercarse a la oficina de atención al ciudadano, o por internet, hacer uso del Sistema de Atención al Ciudadano (SAC) de la entidad.
La funcionaria explicó que simplemente con su número de cédula se ingresa al sistema, se hace la solicitud y en un término de 15 días se genera la respuesta.
Igualmente manifestó que estas vacantes se actualizan permanentemente en la página web de la secretaría, tal y como lo establece el Decreto 520 de 2010.
De otra parte, agregó que no hay excusa para caer en las redes de tramitadores, pues los procesos no son complicados y los funcionarios de la dependencia están disponibles para solucionar sus inquietudes, sin cobrar un solo peso.
“Tanto para traslados como para el concurso, aún en las veredas más lejanas, pueden acceder a la información de forma inmediata en el sitio web de la entidad”, dijo Páez. “Así las cosas, no es posible que paguen por el proceso”.
A denunciar
La secretaria pidió a los educadores que denuncien ante las autoridades o competentes informen en la Gobernación cuáles son las personas que están ofreciendo estos servicios.
“Insistimos en que nos digan quiénes son los administrativos que están cobrando por los trámites, para proceder con las investigaciones”, puntualizó.
Aunque, hasta ahora, las quejas han sido anónimas no por ello se abandonará la investigación, hasta dar con los responsables de estos hechos que solo buscan beneficios económicos, “enlodando la calidad del servicio de la administración departamental”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.