Así lo dio a conocer Pedro Barón, coordinador regional del Pnis.
Desinformación afecta proceso de sustitución en el Catatumbo

Aunque el Programa Nacional Integral de Sustitución cultivos de uso ilícito (Pnis) ha tenido una acogida favorable entre las comunidades a las que ha llegado, las dificultades no se han hecho esperar, en especial por la desinformación de la que son víctimas los campesinos y que afecta el desarrollo normal del proceso.
Así lo dio a conocer Pedro Barón, coordinador regional del Pnis quien señaló que “algunas organizaciones han desinformado, dicendo que las reuniones no se van a hacer, o que la preinscripción y la socialización tampoco se harán”.
“Justo el día previo al inicio del paro, el 24 de octubre, hicimos socialización en Versalles, y la mitad de las personas fueron desinformadas”, aseguró. “Llegaron 100 personas, pero esperábamos 200”.
Ese mismo día, se hicieron preinscripciones en el Kilómetro 60, corregimiento La Gabarra, a la que llegó poca gente “porque informaron que no se haría la actividad”.
El funcionario aseguró que el cronograma ha sido acordado con Farc y la Coordinadora de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana (Coccam), y “ellos no asistieron ni a Versalles ni al Kilómetro 60”.
Pese a ello, los pagos a quienes sustituyen la coca no se han retrasado, y hace 15 días se cumplió el tercer pago a las familias del núcleo veredal de Caño Indio y simultáneamente se adelantan preinscripciones en Tibú y Sardinata con 1.190 familias preinscritas.
De estas, se prevé que al término de noviembre y principio de diciembre se haga el primer pago, al menos para 500 familias.
Hoy, si no hay inconvenientes, se realizará una asamblea en Caño Indio para presentar a Asopalcat 1, entidad encargada de la asistencia técnica para los proyectos productivos que se ejecutarán allí.
Durante la jornada, se definirán los perfiles del personal que se va a contratar para continuar el proceso.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.