Se recibirán ideas de negocio o emprendimiento, las cuales pasarán por un filtro riguroso a cargo del comité técnico.
Desde el confinamiento, Gramalote se prepara para reactivarse
Aunque las medidas sanitarias adoptadas por el Gobierno Nacional han limitado algunas actividades locales, algunas instituciones y organizaciones han acudido a las herramientas digitales para seguir trabajando, y Gramalote no se queda atrás.
A través de la Auditoría Visible del proyecto de Reactivación Económica de Gramalote, transmitida por la cuenta de Facebook Dígamelo Gramalote, la Fundación Socya, encargada del proyecto, el Fondo Adaptación, y la Interventoria Corporación Colombia Internacional (CCI), resolvieron las dudas de los gramaloteros referentes al proyecto.
Juan Camilo Higuita, profesional en desarrollo económico de la Fundación Socya, detalló que el proyecto de reactivación económica ya está en marcha, sin embargo se tuvieron que replantear algunas acciones de socialización por las restricciones sanitarias para evitar la propagación de la COVID-19.
Por lo que los gramaloteros se seguirán enterando y podrán seguirle la pista al proyecto desde la distancia por estas mismas plataformas digitales.
El proyecto, que pretende reactivar la economía del municipio, se enfoca en cuatro puntos: transferencia, entrega o venta de lotes comerciales, la creación de la Organización de Desarrollo Económico (ODE), que impulse la economía de Gramalote tras el acompañamiento del Fondo Adaptación, el apoyo a los proyectos productivos o de emprendimiento, y la reactivación de la plaza de Gramalote.
Isabel Cristina Soto, líder del proyecto de Reactivación Económica de Gramalote, explicó que los interesados en acceder a la cofinanciación de los proyectos productivos deben garantizar la utilización de mano de obra gramalotera para el desarrollo de su emprendimiento, y comprobar que sus emprendimientos no afectan los recurso naturales, entre otras.
A partir del próximo 27 de julio se empezarán a recibir las ideas de negocio o emprendimientos, las cuales pasarán por un filtro riguroso de viabilidad, a cargo del comité técnico. Posteriormente, los proyectos preseleccionados deberán ser sustentados junto a su plan de negocio, solo los que pasen ese filtro serán cofinanciados.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.