Sergio Barragán, fue visto por última vez en el sector La Parada.
Desaparición de taxista en Villa del Rosario, ya cumple 21 días

Desde el pasado 24 de octubre, la familia de Sergio Barragán no tiene noticias de él. Como todos los días salió a trabajar en su 'amarillo' en el sector La Parada, Villa del Rosario, y desde que recogió unos pasajeros tipo 6:00 de la tarde, en el paradero de este sector de frontera, nadie da razón de él.
Ni siquiera las autoridades han podido establecer con claridad lo que pasó ese día y por ello, los familiares, amigos y compañeros de trabajo del desaparecido, organizaron este martes una movilización para exigir que se adelante con mayor ahínco una investigación que brinde mayor información sobre el caso.
"Esto es una muestra de solidaridad con la familia, para que se activen mecanismos de búsqueda lo más pronto e igualmente las cámaras de seguridad, que no han dado efectividad", indicó Luis Jesús García, abogado y activista por los derechos humanos.
Este junto con otros hechos delictivos y de violencia que se han registrado en el sector en los últimos meses -incluyendo las balaceras- se han convertido en el 'pan de cada día'.
Aunque las autoridades han trabajado en aumentar su presencia en el sector, la comunidad sigue exigiendo mayores esfuerzos para combatir la inseguridad.
"Las mismas autoridades saben que todo es un llamado a mejorar y tener sentido de pertenencia, mejorar la cara de Villa del Rosario, trabajar para que no haya más desaparecidos", agregó García, indicando que según cifras de la ONG Progresar, en el departamento se cuentan más de 500 desaparecidos.
Había solicitado medida de protección
Uno de los hijos del taxista desaparecido relató que en abril, Barragán había solicitado una medida de protección ante la Fiscalía a causa de unas amenazas.
"Tuvo un altercado, una vaina boba con un motorizado y la solicitó por si llegaba a pasar algo. Por ello, un cuadrante iba y pasaba revista a ver cómo estaba él o cómo estábamos nosotros", indicó.
Por otra parte, tampoco se sabe nada del vehículo en el que trabajaba.
"Él tiene desaparecido 21 días y hasta el momento ni el carro ni él, nadie nos dice , no sabemos nada ni por qué lo hicieron", agregó el familiar.
"Por eso pedimos una investigación pronta y eficaz, que hayan resultados pronto, porque esta incertidumbre es muy brava", puntualizó.
Finalmente, las autoridades indicaron que la investigación sigue su curso y es adelantada por el Gaula y personal de inteligencia de la Policía.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.