Para el el Instituto Humboldt, las consecuencias de la pérdida de biodiversidad es preocupante.
Deforestación acabará con 161 especies en el Catatumbo

Siete especies de fauna y 154 de flora fueron reconocidas por el Instituto Humboldt en el núcleo de deforestación de la región del Catatumbo, incluido como uno de los sectores en los que hay un alto porcentaje de tala en el país.
Según el Instituto, en el Catatumbo entre las especies de fauna que habitan en las zonas deforestaadas sobresalen la rana marsupial, de las microcuencas del piedemonte del Catatumbo, y el paujil moquiamarillo, un pavón que ha perdido la mayor parte de su hábitat en Colombia y que además es objeto de cacería.
Para la entidad, las consecuencias de la pérdida de biodiversidad es preocupante, y se enfatizó en que los cambios dramáticos en las condiciones ecológicas de los territorios, pueden tener efectos irreparables sobre los servicios ecosistémicos, claves para el bienestar de los habitantes locales.
El Instituto alertó sobre de la necesidad de acelerar los procesos de obtención de información biológica en campo, además de la consolidación y análisis de datos para determinar a tiempo las consecuencias de la deforestación en la biodiversidad.
Así, será posible ampliar la toma de decisiones rápidas que eviten la pérdida de especies y el deterioro del bienestar de la población.
Según el Ideam, en total son ocho los núcleos de deforestación del país, en los cuales hay 2.697 especies, de las cuales 503 son animales y 2.194 plantas.
Aunque los datos muestran una alta diversidad biológica en estas regiones, la mayor alarma se presenta al considerar la alta proporción de especies endémicas y amenazadas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.