Pidieron apoyo de la comunidad para dar cumplimiento a las medidas establecidas.
Declararon calamidad pública en Los Patios, por coronavirus

Este lunes en la tarde, la Alcaldía de Los Patios declaró calamidad pública por coronavirus (COVID-19).
Precisaron que se trata de medidas de inmediata ejecución, de carácter preventivo y obligatorio, por lo que harán visitas de seguimiento para verificar su cumplimiento.
Las siguientes son las medidas establecidas:
1. Suspensión de reuniones, aglomeraciones, actividades económicas, sociales, cívicas, religiosas, deportivas y políticas, sean públicas o privadas, que concentren a más de 50 personas.
2. Ordenan el cierre del servicio de:
-Ecoparque – Comfanorte
-Biblioteca pública municipal
-Centro de expresión cultural
-Escuelas deportivas, clubes de formación deportiva, escenarios recreativos y/o deportivos y gimnasios.
-Discotecas y bares
Lea además Consejos para sobrellevar el confinamiento en casa por el coronavirus
3. Suspenden la atención al público en la oficina del SISBÉN, para la cual habilitarán el servicio virtual.
4. Suspenden la atención a los beneficiaria del programa Colombia Mayor y Familias en Acción, en las oficinas de la alcaldía.
5. Establecimientos de comercio y mercados deben implementar medidas de higiene en los espacios o superficies de posible contagio, así como normas para que no se generen aglomeración dentro y fuera de las instalaciones.
6. Las empresas de transporte público y privado del sector Pensilvania deben vender los tiquetes, sin que se presente aglomeración.
7. Se pide acudir a canales virtuales institucionales, transmisiones en vivo y redes sociales, para realizar conversatorios, foros, congresos o cualquier tipo de evento masivo.
8. Suspenden el ingreso de vendedores ambulantes, adultos mayores y niños, a la alcaldía y a las entidades descentralizadas.
9.Suspenden las actividades de expendio de bebidas embriagantes en los establecimientos de comercio (artículo 87 Ley 1801), en espacio de esparcimiento público (estancos, balnearios, restaurantes, entre otras) con afluencia mayor a 50 personas, so pena de ser destinatario de las medidas correctivas y las sanciones contempladas en la ley.
10. Solicitan las reconexiones de los servicios públicos domiciliarios a los usuarios.
11. Pide evitar riego de jardines, lavado de vehículos en lugares públicos, fachadas de viviendas. (Uso adecuado del agua potable)
12. Se instala de manera permanente el Consejo Municipal de Riegos de Desastres, para evaluar las medidas adoptadas.
13. Cumplir a cabalidad las demás medidas contempladas en el plan de acción formuladas a partir de la sesión extraordinaria del consejo municipal de gestión de riesgo.
14. Ratifican la decisión de recurrir al artículo 35 N° 2 de la Ley 1801 de 2016 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia, que hace referencia al desacato de una orden de las autoridades, en este caso, al aislamiento como principal medida de prevención, y determinar que el ciudadano que no respete la norma incurrirá en una multa.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.