Formulario de búsqueda

-
Martes, 24 Abril 2018 - 8:30am

Declarada calamidad pública en el Catatumbo para facilitar atención

Tras la reunión presidida por el vicepresidente en Ocaña, se habilitó un Puesto de Mando Unificado para la zona.

Cortesía
En Ocaña se cumplió una sesión de trabajo de la Mesa de crisis humanitaria, en respuesta del Gobierno Nacional a la situación de orden público que se vive en el Catatumbo.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

El vicepresidente de la República, Óscar Naranjo, presidió este lunes en Ocaña una mesa de crisis humanitaria en respuesta a la situación de orden público que se vive en el Catatumbo. Producto del encuentro se anunció la activación de un Puesto de Mando Unificado para atender a las comunidades con corredores humanitarios y garantizar así los Derechos Humanos en esta región colombiana.

Junto con las autoridades departamentales y locales, también estuvieron en la mesa el ministro del Interior, Guillermo Rivera; el defensor nacional del Pueblo, Carlos Negret y el comisionado de Paz, Rodrigo Rivera.

“Reconocemos la situación de urgencia manifiesta y por ello estamos en la región. Conjuntamente con el Ministerio del Interior se activó un Puesto de Mando Unificado que tendrá acompañamiento de la Defensoría del Pueblo, las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos (OEA)”, dijo Naranjo.

Le puede interesar Cerca de 12.000 militares desplegados en el Catatumbo para restablecer seguridad

El vicepresidente también afirmó que el Estado le hará el reclamo al Eln por lo que ocurre en el Catatumbo, en la mesa de negociación. Este grupo guerrillero tiene más de un mes enfrenándose con el Epl.

El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, dijo que se declaró la calamidad pública para facilitar el traslado de recursos y atender a las víctimas del conflicto armado.

De acuerdo con Naranjo, este martes deberán comenzar las acciones de ingreso a la zona, como respuesta del Gobierno Nacional para atender a la población afectada. 

El Comandante de las Fuerzas Militares, general Alberto José Mejía Ferrero, indicó que llegarán 2.000 hombres al Catatumbo de las diferentes especialidades para retomar el control de la región.

El defensor del pueblo, Carlos Negret, dijo que desde enero se habían lanzado alertas. “Los funcionarios van al terreno y se habían detectado las tensiones entre el Eln y el Epl”.

Él, explicó que en la zona las economías ilegales producto de la venta de combustibles de contrabando, el cultivo de coca y la disputa de territorios para el control del narcotráfico, están haciendo invivible al Catatumbo.

Lea además Por poderosos que sean los violentos, no vamos a desfallecer: Naranjo

El Gobierno dice que no reconocerá al Epl como un actor armado y la posición de la Defensoría es que la situación corresponde a un tema político”.

Por otro lado, el vicepresidente Naranjo afirmó que si bien el Gobierno se ha empeñado en la construcción de la paz, no va a permitir que se creen “incentivos perversos para que el crimen organizado y estructuras narcotraficantes se ‘arropen’ a partir del uso de la violencia como organizaciones políticas”.

“Creemos que es un gran error abrir la puerta para que cualquier narcotraficante en Colombia se arme y convoque paros armados y al final diga que por ser un interlocutor político, necesito tratamiento a una solución negociada y no a una solución judicial, que es la que corresponde a este tipo de estructuras”, señaló el vicepresidente.

Agregó que no obstante no cerrará la puerta a las bandas criminales que quieran desmontarse por la vía de la justicia ordinaria porque ya hay unas que ya “han alzado la mano”.

En lo referente a los cultivos ilícitos, el Alto Comisionado de Paz, Rodrigo Rivera, dijo que se avanza con la reconversión a proyectos productivos.

Pedido al Eln

La comisión del Gobierno Nacional también aprovechó para resaltar el liderazgo cívico que se evidenció el pasado domingo con la movilización de casi 6.000 personas en El Tarra para rechazar la violencia, y les dijo que los reconoce como interlocutores legítimos y que los respalda. 

De hecho, el ministro del Interior, Guillermo Rivera,  y el Alto Comisionado para la Paz, Rodrigo Rivera, gestionarán la presencia de algunos de sus voceros en las mesas de diálogo con el Eln para que soliciten el cese de actividades en contra de la población civil.

Vea también Más de 2.500 kilos en ayudas llegan al Catatumbo por crisis humanitaria

El vicepresidente Óscar Naranjo agregó que el Gobierno es consciente que terminar con estas agresiones hace parte estructural de la mesa de negociación con el Eln y en el intermedio “se debe producir como mínimo un cese al fuego que realmente signifique que los ciudadanos en esta región no van a volver a ser víctimas de esa violencia”.

Epl responde a la comunidad

Los frentes Libardo Mora Toro y Elicenio Torrez Villalba del Ejército Popular de Liberación (Epl) anunciaron una especie de tregua en el paro armado para permitir el abastecimiento de las comunidades del Catatumbo.

En un panfleto, cuya autenticidad no ha sido confirmada,  señalaron que la población puede comercializar los productos entre las 6:00 de la mañana de hoy martes y las 6:00 de la tarde del 26 de abril.

Se trata de un cumplimiento parcial a la comunidad catatumbera que reunida en asamblea general en El Tarra, el domingo,  exigió el levantamiento del paro armado para que la vida social, económica y productiva de la región se restablezca.

En el texto, el Epl deja una ventana abierta al Eln para buscar una salida dialogada al conflicto y ponerle fin al paro armado.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.