Piden que se garantice que el recurso agua no va a estar en riesgo.
Deciden la Alianza Biocuenca

La creación de la Alianza Biocuenca, en la que la Gobernación sería socia para proteger las cuencas hidrográficas de la región, es uno de los temas de debate que estará en la mira de la Asamblea del departamento, que inicia sesiones desde hoy.
Así lo dio a conocer el secretario de Vivienda del departamento, Juan Carlos Uribe, quien informó que el proyecto está en espera de ser aprobado, debido a que la discusión fue suspendida por falta de claridad en los argumentos entregados por esta dependencia ante la corporación.
Para cumplir con la expectativa, la secretaría está organizando un foro abierto para mostrar a los diputados experiencias de otras regiones, como Cundinamarca y Antioquia, en las que los fondos de agua han sido exitosos.
Este encuentro, se realizará el 5 de octubre, y expondrá los alcances de la Alianza.
Sin embargo, el foro no será suficiente, si no hay explicaciones sobre los recursos que se invertirán y los riesgos por disponibilidad del agua.
Para el diputado John Edinson Ortega, es necesario “que se garantice que el recurso agua no va a estar en riesgo, con la participación de empresas privadas como Bavaria”.
“El deseo es que el proyecto se dé, pero no queremos que por un discurso ambiental se den privilegios sobre el agua que es de todos”, agregó.
También pidió que los dineros que invierta la Gobernación, no se queden en estudios y burocracia, “sino que si van a Santurbán, realmente se ejecuten allí”.
Por su parte, el diputado Frank García agregó que la sustentación del proyecto deberá ser muy sólida, pues está en duda la conveniencia de tener una nueva corporación haciendo las actividades que debe realizar Corponor.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.