Formulario de búsqueda

-
Sábado, 27 Agosto 2016 - 2:45am

Debate de ordenanza ambiental quedó aplazado

Para la Asamblea departamental hay falta de claridad en el proyecto.

Archivo
Con más recursos para proteger las cuencas, mejorarían las condiciones del agua para los centros poblados. Sin embargo, aunque se reconoció que Corponor cumple con su misión, se insistió en que son la Corporación y el Estado, los encargados del manejo de los ríos, y no actores privados.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Por falta de claridad, premura en los tiempos de análisis y dudas sobre la conveniencia de la ordenanza que autorizaba al gobernador para conformar una corporación mixta que aportaría recursos para la protección de las cuencas del área metropolitana, quedó aplazado el debate de este proyecto en la Asamblea departamental.

Las dudas, según el diputado Jhon Edinson Ortega, se originaron en la ausencia de argumentos y documentos que probaran los aportes y límites de participación del sector privado, en la corporación que pretendía crearse.

De hecho, durante la discusión del documento se habló de que la corporación daría recursos para las cuencas de los ríos Zulia y Pamplonita, pero sin especificar cuánto aportaría cada participante, entre quienes estarían Corponor, Bavaria, la EIS, GIZ y la Cámara de Comercio de Cúcuta.

Sin embargo, en el debate se conoció que la Gobernación aportaría 800 millones de pesos, pero las inconsistencias en la forma de apropiación de los recursos, por rentas propias o regalías, también frenaron la discusión.

Así mismo se criticó severamente la posibilidad de generar bonos de agua, pues no se explicó su administración.

“Nos inquieta que los bonos del agua sean un instrumento financiero que hace carrera en Colombia y el mundo, pero termina comprometiendo un patrimonio ambiental”, agregó Ortega. “No se trata de que yo invierto y me quedo con el patrimonio ambiental, o con derechos sobre el agua, sino que debe establecerse que el agua es para el disfrute de los nortesantandereanos”.

Además, entre los diputados circuló otra preocupación: una posible privatización del recurso hídrico, debido a que la intención de la ordenanza era “hacer atractiva la inversión privada” para la preservación ambiental, según comentó el diputado Rafael Cáceres, ponente de la ordenanza.

“Consideramos que los estudios que se mencionaban en la ordenanza debieron presentarse, pero no estaban”, dijo Ortega. “El modelo estatutario y los detalles de funcionamiento de la corporación, también debieron presentarse, pero no se hizo”.

Por su parte, el diputado Luis Alfonso Mejía, explicó que la secretaría de Vivienda “no pudo informar cómo se conformaría la corporación, no sabemos qué pasará con los recursos y debemos tener mucho cuidado en que no pase lo mismo que con Parques Cúcuta, donde la plata se perdió”.

Debido a la situación, se  acordó dar un plazo de dos meses, es decir, cuando se inicie el nuevo periodo de sesiones ordinarias, para que se hagan llegar los documentos y en octubre se pueda dar el trámite pertinente, con mejores explicaciones.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.