Por demora en la presentación del proyecto de vivienda, se "perdieron" los recursos para ejecutarlo.
Damnificados del Catatumbo siguen esperando sus casas
![A partir del próximo año deberá resolverse la construcción de las casas afectadas por las lluvias de 2010 y 2011, prometida desde 2013. Archivo La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/11/21/imagen/catatumbo.jpg)
Los afectados por la temporada de lluvias 2010-2011 de El Tarra y Teorama que esperan la reconstrucción de sus hogares recuperaron la esperanza de tener vivienda, tras un acuerdo con el Fondo Adaptación, entidad que firmará el contrato de construcción sin Comfenalco, sino directamente con la empresa constructora.
Así lo dio a conocer el alcalde de El Tarra, José de Dios Toro, quien relató que esta semana hizo un viaje a Bogotá, con el alcalde de Teorama, Jesús Montagut, y representantes de los damnificados, con el fin de conocer los avances y retrasos del proyecto, y en especial saber qué había ocurrido con los recursos.
“En el Fondo Adaptación nos dicen que, desafortunadamente, Comfenalco, que era el operador que tenían para la estructuración, se demoró alrededor de cuatro años montando el proyecto y cuando se presentó, el 17 de julio de este año, ya el Fondo había invertido los recursos en el mismo programa pero en otros municipios”, dijo el mandatario. “Se quedó sin saldo el Fondo”.
Le puede interesar: Familias del Catatumbo accederán a programa de vivienda
Agregó que el proceso llevaba varios años de retraso y que en este tipo de circunstancias cualquier intermediario tiene un efecto de encarecimiento en los costos.
Pese a ello, los delegados del Fondo manifestaron que es necesario terminar el contrato con Comfenalco.
Para ello, se esperará a que se cumplan los términos de vencimiento del mismo, el 30 de diciembre de este año, y se indicó que esta entidad desistió del contrato, razón por la que se depende del vencimiento para su liquidación.
En el transcurso de los primeros 20 días del 2018, el Fondo Adaptación firmará directamente el contrato de construcción de las casas con la empresa constructora, con miras a eliminar el operador.
“Esperamos que esto sí se cumpla para el año entrante”, expresó el alcalde, quien dijo que dialogó con los representantes de los beneficiarios, en relación con sus expectativas.
“Dijeron que ya tenían las ilusiones perdidas, pero con la respuesta sí hay esperanza de que se construyan sus casas”, comentó.
Lea además: Catálogo de necesidades de los municipios del Catatumbo
Ómar Antonio Ramírez, damnificado de El Tarra, se mostró más aliviado con la explicación y dijo entender “que el inconveniente era que no había recursos para esta vigencia pero a partir del 1 de enero ya queda el compromiso de contratar”.
“Había inconformismo por la demora, pero uno entiende la tramitología que ha conllevado a eso”, dijo el beneficiario del proyecto.
Agregó que ni en Teorama, Ábrego, o El Tarra las obras se han iniciado, a diferencia de otros sectores, pero los afectados esperan que la espera por fin cese.
“Actualmente, hay 84 familias de San Calixto que quedan incluidas en el proyecto de El Tarra”, afirmó.
En total, serán 119 soluciones de vivienda para El Tarra y 185 más, para Teorama.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.