Las obras de pavimentación de las vías internas avanzan en un 31%, indicó la administración municipal.
Cucutilla tendrá mejores vías

Cerca de mil familias campesinas de Cucutilla se beneficiarán con la apertura de vías rurales, indicó el alcalde Rosendo Ortega.
El proyecto fue priorizado por la comunidad, pues necesitaban unas vías óptimas para poder sacar al mercado sus cosechas.
Ortega resaltó que desde su despacho se tramitó ante la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental la licencia para que las intervenciones ocasionen el menor impacto posible al medio ambiente.
Corpornor dio luz verde a la apertura de cinco kilómetros de vía que comunicará a las veredas de Cuesta Rica, sector El Milagro, El Guayabito bajo, San Miguel bajo y Sanabria.
El alcalde indicó que en los próximos días empezaran las obras de apertura del carreteable que comunicará con la parte alta de la vereda Llanadas.
También se intervendrán los tramos: Aguadas, Zanabria y la de Zulasquilla-Camacho-Castillo, para un total de 18 kilómetros de vía, con $480 millones de inversión.
Esta inversión les permitirá a los productores transportar sus cosechas, ingresar materiales de construcción para el mejoramiento de sus viviendas, y facilitará el traslado de enfermos.
En la zona rural se dará apertura a 18 kilómetros de vía.
Avanzan obras en zona urbana
La inversión vial también llegó a la zona urbana. Doce vías internas del casco urbano están siendo pavimentadas. Se espera que estén listas antes de finalizar el 2019.
Las intervenciones en los sectores más deteriorados se ejecutan con aportes por el orden de $1.870 millones provenientes del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), que hacen parte del convenio número 503 de 2017 suscrito con la Alcaldía.
Ortega, con su equipo de colaboradores, en compañía del supervisor del convenio del DPS, ingeniero Fabio Toquita, contratistas y la interventoría, inspeccionaron los trabajos.
El alcalde reiteró que está gestionando ante el Gobierno Nacional un adicional de $900 millones para pavimentar otras vías internas que están en mal estado.
Sobre las inversiones en el caso urbano, recordó que antes de empezar las intervenciones de las calles, se instaló las redes del gas domiciliario que benefició a 600 familias de la población.
En este proyecto de masificación del servicio de gas la Gobernación de Norte de Santander invirtió $1.600 millones.
El funcionario, también se refirió a la pavimentación de un kilómetro de la vía Cucutilla-Arboledas en donde el gobierno departamental asignó $ 3.819 millones. Sobre los avances indicó que se han construido dos puentes, y que se está en el proceso de replanteo del trayecto para lo que será la aplicación del asfalto.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.