Con la colaboración de las comunidades se ha logrado evitar que se presenten casos de contagios.
Cucutilla sigue reportando cero casos de la COVID-19
![En Cucutilla las autoridades ejercen control en las entradas para prevenir el ingreso de personas contagiadas con el virus. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/07/20/imagen/cucutilla1.jpg)
Cucutilla sigue dando ejemplo a nivel regional después de casi cuatro meses cuando se declaró la emergencia sanitaria en mantener la población libre y sin reporte positivo de casos de la COVID-19.
Las acciones de acuerdo con el alcalde, Juan Carlos Pérez van desde jornadas educativas, preventivas y de control a través de las medidas nacionales, regional y municipales.
Todo esto, manifestó que con la colaboración de las comunidades se ha logrado evitar que se presenten casos de contagios de personas que procedan de otro otros municipios.
También para evitar aglomeraciones, hace algunas semanas estableció en el municipio la medida de pico y vereda, que evitaban que los productores campesinos se desplazarán al caso urbano cuando quisieran.
Para reforzar las medidas sanitarias y de bioseguridad, indicó que el fin de semana el personal de la administración municipal adelantó jornadas de desinfección en los barrios Pinar del Río, Centro, Instituto, San Isidro, Los Naranjos, La Asomada y Urbanización San Miguel.
Al igual que se cuenta con la colaboración del personal de la Estación de Policía que ejercen controles y verifican si las personas usan correctamente los tapabocas,
Igualmente, en las entradas de la población se instalaron lavamos y se procede con la toma de temperaturas para evitar que alguien ingrese con algún problema relacionado con infecciones respiratorias agudas que puedan generar en la COVID-19.
El alcalde precisó que es importante continuar con las campañas, aplicando las medidas de bioseguridad, el aislamiento y demás normas para evitar que el contagio ingrese al municipio.
En Pamplona
También en Pamplona la Policía, la mañana del sábado, hizo presencia en la Casa de Mercado Principal en donde en compañía de funcionarios de la Alcaldía socializaron con los comerciantes, vendedores y consumidores el decreto municipal 072 del 15 de julio que estableció el pico y cédula.
En la divulgación recalcaron que los negocios o establecimientos de comercio deben exigirle al comprador el último dígito de la cédula para poderlo atender, en caso que no sea así no puede solicitar los servicios.
Al igual que en otros sectores del municipio le recuerdan a la comunidad que no está permitido llevar a cabo algún tipo de acto de carácter público o privado que impliquen aglomeración de personas, con el fin de prevenir los contagios.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.