Gobernador y alcalde electos participaron en encuentro con el Ministerio de las Tecnologías de Información y Comunicación.
Cúcuta y Norte de Santander se comprometieron a fortalecer las TIC
![César Rojas Ayala, alcalde electo en Cúcuta, y William Villamizar, nuevo mandatario regional, acudieron a la cita. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/12/04/imagen/pacto.jpg)
La firma del pacto entre el ministro de las Tecnologías de Información y la Comunicación, David Luna, y los más de 130 alcaldes y gobernadores electos fue el momento más emotivo y esperado de la agenda cumplida en la Escuela de Alto Gobierno en TIC, realizada en Bogotá y organizada por este despacho.
En la firma participaron los gobernadores de Santander, Norte de Santander, La Guajira, Huila, Amazonas, San Andrés, Caquetá, Chocó y Magdalena, además de los alcaldes de Cartagena, Santa Marta, Neiva, Arauca, Ibagué, Lorica, Pasto, Pereira, Girón, Santa Marta, Villavicencio, Quibdó, Leticia y Sincelejo, entre otros.
A este evento asistieron César Rojas Ayala, alcalde electo en Cúcuta, y William Villamizar, nuevo mandatario regional.
El acuerdo busca seguir fortaleciendo los lazos entre la cartera y las regiones del país y que los nuevos mandatarios durante su administración desarrollen y promuevan en sus las cuatro líneas estratégicas del Plan Vive Digital: Empleo, Educación, Ciudad Región y Gobierno Digital, a través de cinco compromisos.
Los cinco puntos TIC del pacto son:
1. Mejorar la calidad de vida y la interacción con mis ciudadanos, mediante la inclusión y promoción de las TIC como principio transversal de mi gestión y pilar estratégico en mi Plan de Desarrollo.
2. Impulsar la industria TIC en mi región facilitando el despliegue de infraestructura y su normatividad, para mejorar la calidad de los servicios de comunicaciones.
3. Apoyar la creación y fortalecimiento de Secretarías TIC, las cuales facilitarán el aprovechamiento de la tecnología en todos los ámbitos.
4. Continuar implementando la estrategia de Gobierno en Línea como instrumento para acercar a los ciudadanos y posicionar una administración transparente, eficiente, colaborativa y participativa.
5. Hacer uso eficiente de los recursos destinados a proyectos de inversión en TIC. Además utilizaré los acuerdos Marco de Precio para comprar bienes y servicios TIC, que generará eficiencia y un ahorro relevante.
"Este compromiso significa muchísimo para nosotros como Ministerio, pero más para los colombianos que gracias a las TIC han podido encontrar mayores oportunidades y gobiernos locales y regionales eficientes", afirmó David Luna.
Variada agenda TIC
La Escuela de Alto Gobierno en TIC se desarrolló bajo una apretada agenda compuesta por conferencias y conversatorios diseñados para presentar ante los mandatarios entrantes, toda la oferta institucional que tiene el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para las regiones de todo el territorio nacional.
Los gobernadores y alcalde pudieron conocer de primera mano sobre temas relevantes en materia TIC como el plan de choque contra el hurto de celulares, información sobre las alianzas público - privadas y regalías para las regiones, entre otros temas fundamentales para el desarrollo de las políticas TIC en el país.
Al final de la jornada los asistentes pudieron disfrutar del Stand Up Comedy del comediante Iván Marín #Ciberdependientes ‘Lo que el móvil se llevó’, que hace parte de la iniciativa de ‘En TIC Confío’, una estrategia que pretende sensibilizar a las personas para hacer uso responsable de las tecnologías.
*Prensa Ministerio de las Tecnologías de Información y Comunicación
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.