Cuántas camas hay para atender casos de coronavirus

Las autoridades de salud de Norte de Santander trabajan de tiempo completo para habilitar más espacios que permitan atender a los pacientes que requieran ser aislados en centros hospitalarios por coronavirus o COVID-19, pues las camas existentes en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) son limitadas.
De acuerdo con el Instituto Departamental de Salud (IDS), en Norte de Santander, a la fecha, hay 169 camas para la atención de pacientes en UCI, sea por coronavirus o cualquier otra enfermedad de gravedad.
Desde el IDS, dirigido por Carlos Arturo Martínez García, se le hizo el llamado a las clínicas y hospitales de la región para que habiliten más camas en sus sedes.
Sin embargo, ante una eventual avalancha de pacientes que requieran de ventiladores por complicaciones respiratorias, el departamento solo cuenta con 180. De esa cifra, 156 están en UCI de adultos y pediátricas.
Desde salud departamental también se informó, al cierre de esta edición, que se está revisando la infraestructura para adecuar más espacios de atención a pacientes.
Ayer se inspeccionó la clínica La Salle (fue sede de la extinta EPS Saludcoop), la Médico Quirúrgica, Medinorte y Ceginob.
Para La Salle se tiene consolidada una propuesta para dotarla y habilitarla. Sin embargo, es un tema que aún no se ha definido y que está en estudio para darle viabilidad, previa reunión que se hará con los propietarios del inmueble.
Internistas de Cúcuta
De acuerdo con médicos internistas de la capital de Norte de Santander, la relación de camas disponibles en centros médicos de la ciudad es la siguiente.
-Clínica Médical Duarte: 65 camas y 60 ventiladores.
-Clínica San José: 60 camas y 60 ventiladores.
-Hospital Universitario Erasmo Meoz: 45 camas y 45 ventiladores.
-Clínica San José: 24 camas y 16 ventiladores.
-Clínica Norte: 10 camas y 10 ventiladores.
Lea además Medidas extraordinarias: Cúcuta se une al simulacro vital
Carpas en el Hospital
El Hospital Universitario Erasmo Meóz habilitó tres carpas, para atender solo a pacientes sospechosos de COVID-19 o que ya estén contagiados.
En ellas se diagnosticarán a los pacientes, serán tratados y en caso de que lo requieran cuentan con los equipos de ventilación necesarios.
En las provincias
En el Hospital Emiro Quintero Cañizares de Ocaña, de acuerdo con las directivas, se tienen 123 camas para hospitalización y de la cifra 15 corresponden a servicios UCI, cada una está dotada con ventiladores mecánicos.
Este centro atiende a los pacientes de la Provincia de Ocaña y a los habitantes del sur de Cesar.
Ahora bien, en el hospital San Juan de Dios de Pamplona, se tienen 60 camas para servicios generales y tan solo dos ventiladores, uno asignado a urgencias y otro al área de quirófano.
En la sede de este centro médico funciona la UCI de Pamplona, operada por la empresa Hospiclinic, que dispone de 12 camas. Ocho son para casos graves y cuatro para cuidados intermedios. En cuanto a ventiladores mecánicos hay nueve.
En la Provincia el hospital atiende a los habitantes de Pamplona, Pamplonita, Cácota, Chitagá, Silos, Mutiscua y Cucutilla, al igual que a 12.000 estudiantes universitarios.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.