Formulario de búsqueda

-
Martes, 29 Marzo 2016 - 2:48pm

Cristo increpa al Eln por cobro millonario para liberar a Ramón Cabrales

“Este país necesita la incorporación del Eln a un proceso de paz”, insistió el ministro del Interior.       

Archivo
El consejero de la Gobernación de Norte de Santander, Ramón José Cabrales, fue liberado el Miércoles Santo.
/ Foto: Archivo
Publicidad

El Gobierno lamentó este martes que la liberación de un funcionario público secuestrado por el Eln haya estado mediada por dinero pagado a esa guerrilla por los familiares del cautivo.

"El gobierno rechaza esa actitud del Eln(...) de tratar de sacar un beneficio económico cuando ya tenía que asumir un compromiso político de la liberación de los secuestrados que tienen en su poder", dijo a periodistas el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.

El Ejército de Liberación Nacional (Eln), segunda guerrilla activa de Colombia y en negociaciones preliminares de paz con el gobierno de Juan Manuel Santos, dejó en libertad el miércoles pasado al consejero de la Gobernación de Norte de Santander, Ramón José Cabrales, cuya familia reveló el lunes haber pagado por la entrega.

"Le insistimos a la familia Cabrales que no pagaran por la liberación de Ramón (...) es lamentable porque la familia sabía y estuvo informada que ya se había dado la orden de su liberación y que era una cuestión de días", agregó Cristo. (Lea además Por liberación del ocañero Ramón José Cabrales su familia pagó al Eln)

El grupo subversivo, con unos 1.500 combatientes según datos oficiales, mantiene desde enero de 2014 conversaciones exploratorias con el Ejecutivo nacional, que exigía la liberación de Cabrales, secuestrado en septiembre pasado, para pasar a la fase pública de los diálogos.

Otro requisito del Gobierno para avanzar hacia un proceso de paz similar al que sostiene desde hace más de tres años con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), primera guerrilla del país, era la puesta en libertad del suboficial del Ejército colombiano Jair de Jesús Villar, que fue entregado el 20 de marzo por los rebeldes.

Sin embargo, se desconoce si el Eln mantiene cautivo al policía Héctor Germán Pérez, retenido por hombres armados el 21 de marzo en Bolívar, donde hay fuerte presencia de esa guerrilla.

Preguntado sobre si están dadas las condiciones para instalar una mesa formal de negociaciones con el Eln, Cristo consideró este martes que para poner fin al conflicto armado de medio siglo "este país necesita la incorporación del Eln a un proceso de paz".

"Si seguimos envueltos en esta espiral de odio y de venganza y de rencor el país nunca va a salir de esa situación", afirmó, evocando su cercanía con la familia Cabrales, afectada no sólo por el secuestro de Ramón José sino de otros miembros en el pasado, y mencionando el hecho de que su propio padre fue muerto por el Eln.

El conflicto colombiano, que comenzó como una sublevación campesina en la década de 1960, ha enfrentado durante más de 50 años a guerrillas de izquierda, paramilitares de derecha y miembros de la fuerza pública y deja 260.000 muertos, 45.000 desaparecidos y 6,8 millones de desplazados.

Bogotá |  AFP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.