34 alcaldías de Norte de Santander no han concertado sus esquemas y planes, según la institución.
Corponor pide avanzar en ordenamiento territorial

Durante la rendición de cuentas de la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor), en la cual se hizo un resumen de los principales programas y proyectos de la entidad, se hizo énfasis en la necesidad de que las autoridades territoriales aceleren los procesos de ordenamiento territorial y adaptación al cambio climático.
El director de la entidad, Gregorio Angarita, declaró que en Norte de Santander faltan 34 alcaldías por concertar sus esquemas y planes de ordenamiento territorial con la corporación, situación que debe cambiar, en aras de que los municipios tengan como prioridad la conservación, la protección y la mitigación de riesgos, para evitar tragedias y proteger el entorno.
Si bien dijo que la corporación ha avanzado con proyectos estratégicos, en especial para Cúcuta, tales como las obras de mitigación en el río Pamplonita, todavía faltan recursos.
“La gente cree que Corponor maneja un presupuesto inmenso, pero en realidad son $32.000 millones, de los cuales $13.000 millones son para inversión”, dijo Angarita. “El resto, se gestiona”.
Pese a ello, declaró que las estrategias de protección continúan y anunció que en próximos días podría darse la posibilidad de efectuar una conexión de aguas residuales al colector de la margen derecha del rio Pamplonita, entre Los Patios y Cúcuta, como medida de recuperación de esta fuente hídrica.
Así mismo, dijo que se mantiene el propósito de generar una “gobernanza forestal”, con miras a salir del tercer lugar en deforestación del país, por causa de la tala ilegal en Tibú y Sardinata, y pidió a la comunidad denunciar estos hechos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.