Estos recursos derivados de los procesos de control fiscal.
Contraloría recupera más de 5 mil millones de pesos
![Rendición de cuentas de la Contraloría. La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/09/01/imagen/contralo.jpg)
En el periodo comprendido entre 2014 y 2018 la Gerencia departamental de la Contraloría General de la República recuperó más de 5.200 millones de pesos derivados de los procesos de control fiscal, de los cuales el 50 por ciento se recaudó en el último año.
Así lo dio a conocer el gerente, Héctor Fabián Parra, durante la rendición de cuentas del ente de control efectuada al término de esta semana.
Además, en el periodo comprendido entre agosto de 2017 y agosto de 2018 se encontraron 25 hallazgos fiscales, por 5.387 millones de pesos, y se señalaron casos emblemáticos, de los cuales, los dos primeros están en proceso de responsabilidad fiscal y los demás, en estudio de antecedentes.
Ecopetrol: Denuncia por ejecución de un contrato de pavimentación en Astilleros-Tibú, entre La Cuatro y el ingreso al casco urbano de Tibú, y La Cuatro-Portería 2 de Campo Tibú, donde se encontraron múltiples fallas propias de pavimentos viejos y no de un proyecto recién ejecutado. La cuantía es de 10.603 millones de pesos.
CDI Cormoranes: Con un hallazgo de 4.289 millones de pesos, la Contraloría corroboró los asentamientos en el área del proyecto, con gran, mediana y baja magnitud en las diferentes zonas de circulación. A la fecha, la Alcaldía de Cúcuta no ha hecho entrega del CDI al Icbf, así que no presta servicio.
Comfanorte y Comfaoriente: Denuncia por el reconocimiento y pago de beneficios con recursos del Fondo de solidaridad de fomento al empleo y protección al cesante, a personas con relación laboral vigente. La cuantía de Comfaoriente, es de $246 millones y de Comfanorte, $1.063 millones.
Corponor: Cálculo inadecuado de liquidación de la tasa de agua del distrito de riego del río Zulia; ineficacia en el cobro de intereses moratorios generados por el pago inoportuno de la sobretasa retributiva y tasa de uso de agua, y gestión ineficaz por no facturación de intereses moratorios por concepto de tasa retributiva, por una cuantía de $3.505 millones.
Central de Abastos de Cúcuta: Bienes en proceso de construcción en franco deterioro por causas distintas al desgaste natural. Disminución del efectivo, a diciembre de 2017. Celebración de 11 contratos de la fase 1 del proyecto Mercatienda Trigal del Norte, liquidados y pagados solo con la ejecución del 52 por ciento del proyecto. La cuantía es de $770 millones.
Puerto Santander: Incumplimiento en la entrega de soluciones de vivienda a 324 familias afectadas por la temporada de lluvias 2010-2011, al no terminar la urbanización 16 de Julio. El hallazgo es de $845 millones.
Otros datos
538 millones de pesos, que estaban en arcas de particulares, fueron recuperados en procesos auditores.
2.418 millones de pesos se recuperaron por pago o reposición de bienes, derivados de seis procesos de indagación.
110 millones de pesos se recaudaron por jurisdicción coactiva, producto de fallos con responsabilidad fiscal. En este sentido, el gerente relató que estos procesos generan desafíos dado que varios bienes de los servidores públicos son elementos venezolanos, cuyo valor es menor.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.