El contralor Felipe Córdoba visita Gramalote para verificar las obras que no han concluido.
Contraloría pone la lupa a 26 proyectos en Norte de Santander
La Contraloría General de la República tiene en el radar 26 proyectos por 178.000 millones de pesos que se desarrollan en Norte de Santander, para que se terminen de forma exitosa y no se conviertan en nuevos elefantes blancos.
“Venimos a hacer seguimiento a estos proyectos que no queremos que queden inconclusos, de los cuales solamente en el nuevo Gramalote hay obras por unos 97.000 millones de pesos”, manifestó el contralor general, Felipe Córdoba, durante su visita a la región.
El funcionario visitó el Hospital San Vicente de Paul, que ha estado en riesgo de convertirse en elefante blanco, y el proyecto de construcción de 988 viviendas, de las cuales faltan por levantar 128, ambos en Gramalote.
“Necesitamos con urgencia que todas estas obras a las cuales se le han entregado recursos púbicos, se terminen rápidamente. No es posible que las estén haciendo desde el año 2015 y hoy, en el año 2020, no se hayan terminado”, agregó.
El Hospital San Vicente de Paul, que muestra un avance físico del 97% y un avance financiero del 81%, fue incluido en el Registro Nacional de Obras Inconclusas de la DIARI y hace parte del seguimiento permanente que realiza la Contraloría Delegada para la Participación Ciudadana.
El proyecto tuvo un valor inicial de 5551 millones de pesos y una adición por 1338 millones de pesos, para un valor total de 6889 millones de pesos. Ha tenido ocho prórrogas por más de 22 meses, debido a la ampliación de la etapa de diseños e incorporación de ítems nuevos.
También visitó el proyecto de construcción de 988 soluciones de vivienda, que tuvo un valor inicial de 42.133 millones de pesos y una adición de 25.360 millones de pesos, para un valor total de 67.494 millones de pesos.
El contrato 165 de 2015 finalizó el pasado 27 de octubre de 2020, quedando pendiente la construcción de 128 viviendas. Durante la visita que realizó hoy el Contralor a este proyecto, se recibió una respuesta del Fondo Adaptación: esta entidad se compromete a terminarlas en 2021.
La obra presenta un avance físico del 93% y un avance financiero del 92%. También fue incluida en el Registro Nacional de Obras Inconclusas de la DIARI, ha tenido 10 prórrogas, por más de 41 meses, por adición de número de viviendas e inclusión de ítems no previstos.
Otras obras inconclusas
El contralor indicó que el Centro de Desarrollo Infantil de la Urbanización Cormoranes, en Cúcuta; el Centro de Integración Ciudadano en el sector de Cuesta Blanca, en Ocaña; y el Acueducto de Tibú, son tres de los 11 elefantes blancos identificados en Norte de Santander.
Un elefante blanco identificado es el Centro de Desarrollo Infantil, donde se invirtieron más de 4.695 millones de pesos y nunca funcionó por presentar problemas de asentamiento en toda la estructura construida.
Este debía haber beneficiado a unos 800 niños de esta comunidad. Tuvo una prórroga de seis meses por dificultades de acceso a la obra y dos suspensiones por 15 meses, por terminación de obras externas al proyecto requeridas para su ejecución.
Ante los recursos públicos enterrados en esta obra y como producto de una denuncia de 2017, la Gerencia Departamental de la Contraloría adelanta un proceso de responsabilidad fiscal por 4289 millones de pesos, al que están vinculados como presuntos responsables 12 personas: tres contratistas, dos2 supervisores, dos exalcaldes de Cúcuta y cinco exsecretarios del municipio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.