Se busca dar especial énfasis a la participación de la sociedad civil para fortalecer la gestión pública.
Contraloría capacitará a veedores ciudadanos

Los veedores ciudadanos de Norte de Santander podrán ejercer sus labores con más conocimiento del control fiscal debido a que serán capacitados por parte de la Contraloría general del departamento.
Así lo dio a conocer el contralor regional, Silvano Serrano, quien señaló que para esta vigencia se dará especial énfasis a la participación de la sociedad civil para fortalecer la gestión pública.
Para ello, la entidad tiene prevista la realización de cinco diplomados gratuitos relacionados con el control fiscal.
Estos, se desarrollarán en Ocaña, Pamplona, Salazar de las Palmas, Cúcuta y Chinácota.
La meta, según indicó, es capacitar, inicialmente, 50 líderes.
Adicionalmente, Serrano informó que también se prevé la creación de una escuela regional de veedores y participación ciudadana, “para que la ciudadanía tenga la oportunidad de ejercer este control oportuno”.
Agregó, que se realizarán seminarios sobre gestión pública, planeación del desarrollo territorial, contratación pública, presupuesto y control de la gestión.
Estos se realizarán los lunes y martes, en Cúcuta, con ciclos de ocho horas.
Podrán asistir personeros, secretarios de hacienda y alcaldes, quienes son los que tienen mayor relación con estos temas.
Para el 18 de agosto, la Auditoría general de la Nación y la Esap efectuarán un programa de desarrollo de la participación ciudadana y control social para la paz.
El acceso a este curso se puede hacer a través de la página web de la Esap, en el link de capacitación.
“Queremos establecer una red de aliados, que nos apoyen en esta tarea”, dijo Serrano.
Juan Carlos Bautista, procurador regional, destacó la realización de estos encuentros participativos y el fortalecimiento de competencias para los veedores ciudadanos.
Sin embargo, solicitó tanto a los veedores como a los personeros no dejar de lado los procesos disciplinarios, que complementan el control sobre los funcionarios públicos en los 40 municipios.
“Cuando haya necesidad de asesoría y apoyo, cuentan con la Procuraduría regional”, precisó el funcionario.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.