Los fines de semana se ven a menores vendiendo comida y artículos en varios sectores, denunció el personero.
Continúan jornadas en Chinácota en contra del trabajo infantil

Con el fin de no ver más niños trabajando en la ciudad, se realizan jornadas orientación e información sobre las consecuencias que pueden tener los papás por permitir que los niños trabajen, así lo dio a conocer Ilich Contreras Páez, personero municipal.
Agregó que los niños se están utilizando, especialmente los fines de semana, para vender comida y demás artículos en la plaza principal y demás sectores de la ciudad.
Esta iniciativa es coordinada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
Además, estas actividades cuentan con el apoyo de la Personería municipal y la oficina del Trabajo.
Las primeras jornadas se hicieron con 98 madres de siete hogares del ICBF.
Asimismo, se realizaron charlas de orientación en el colegio La Presentación, donde participaron 160 estudiantes.
“Lo que queremos es que algunos los papás no sigan utilizando a sus hijos en cualquier actividad laboral, cuando ellos deben estar estudiando o realizado otras actividades acordes a sus edades”, dijo Contreras.
Agregó, que quienes incumplan lo exigido por la ley, se les hará un seguimiento de carácter legal.
Asimismo, a partir de este mes, iniciarán las brigadas de salud en las veredas y barrios del municipio, recalcó el funcionario.
También, se darán charlas sobre el abuso a menores de edad y prevención del consumo de drogas.
En estas campañas participarán Alcaldía, Notaría, Registraduría, Hospital Sur Oriental, Policía de Infancia y Adolescencia, entre otras instituciones.
Estos programas ya se han ejecutado en 14 veredas, explicó el personero.
Agregó que, hasta la fecha, no hay cifras de cuántos niños trabajan, por ello se tiene previsto determinar este dato para sancionar a los papás responsables.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.