Hay dos en el municipio de los Patios, uno a Villa del Rosario y uno a Puerto Santander.
Contagio de COVID-19 se extiende a tres municipios

Por: Camila Flórez | La Opinión
A 21 asciende la cifra de contagiados por COVID-19 en Norte de Santander, 17 corresponden a Cúcuta, dos al municipio de los Patios, uno a Villa del Rosario y uno a Puerto Santander.
Los tres casos nuevos registrados corresponden a un venezolano de 26 años que está en el municipio de Puerto Santander, una mujer de 50 años que está bajo vigilancia epidemiológica en su casa en Cúcuta y un hombre de 42 años que permanece en aislamiento en uno de los centros hospitalarios de la capital de Norte de Santander.
“Respecto a los contagiados, la Secretaría de Salud Municipal en coordinación con el Instituto Departamental de Salud (IDS) continúa monitoreando a estas personas de acuerdo a las medidas implementadas para su recuperación”, indicó María Constanza Arteaga, secretaria de salud de Cúcuta.
Sobre el miembro de la comunidad yukpa que dio positivo el pasado miércoles 25 de marzo, Arteaga precisó que este continúa a disposición del esquema de vigilancia en salud pública de la Secretaría de salud.
Reiteró que la esposa y los dos hijos del paciente infectado, también pertenecientes a los yukpa, están siendo vigilados y atendidos por el IDS, la organización interamericana de migraciones, la ESE Imsalud, La Unidad de Riesgo y Desastre de Cúcuta, el Servicio Jesuita para Refugiados y auxiliares de enfermería de la secretaría de salud.
“Ha sido difícil brindar la atención correspondiente en esta zona debido a algunos inconvenientes con esta comunidad por lo cual se trabaja conjuntamente con las autoridades municipales para que no se vean afectados el bienestar de las familias residentes del barrio El Escobal”, afirmó la Secretaria de Salud.
Por otra parte, el niño yukpa de 8 meses que fue hallado con fiebre se encuentra aislado junto con su mamá en las carpas de pacientes sospechosos instalada por el Hospital Erasmo Meoz, a la espera de los resultados del examen que confirme si es positivo para COVID-19.
Los 35 pasajeros de España
Los 35 pasajeros que llegaron al aeropuerto Camilo Daza en un vuelo proveniente de Bogotá el 13 de marzo de este año y que al parecer anteriormente estuvieron en España, fueron monitoreados por funcionarios de la Secretaría de Salud.
Según Astrid Mildred Ortiz Orozco, enfermera auditora de la Secretaría de Salud, se les hizo seguimiento diario vía telefónica en horas de la mañana y de la tarde, en la que se les preguntaba la temperatura, si presentaban alguna sintomatología relacionada con el virus y asegurándose de que estén cumpliendo el aislamiento social obligatorio.
Durante 14 días se les realizó este seguimiento por lo que el 28 de marzo dieron por concluido este proceso.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.