Ahora las asociaciones del municipio tienen un espacio para comercializar sus productos.
Con festival del chocheco, inauguraron plaza de mercado de Durania

Pescados, jugos saludables y afrodisíacos, miel, café, carnes y verduras, son algunos de los productos que se encuentran en la recién inaugurada plaza de mercado de Durania, un proyecto que le apuesta a que los productos que se cultivan o elaboran en el municipio tengan un espacio adecuado para su comercialización.
Cuenta con 16 locales en los que están ubicadas, por ejemplo, una asociación de mujeres víctimas del conflicto que trabaja la línea de hortalizas, así como caficultores, apicultores y agricultores, entre otros.
Fotos: Cortesía Alexander Parada
La apertura se dio el pasado domingo con la cuarta versión del festival del chocheco, que se lleva a cabo en ese municipio. La alcaldesa, Marlyn Yohana Márquez Rivera, le contó a La Opinión que se decidió vincular esta iniciativa a la inauguración, pues este es un producto que se da en abundancia en la región.
"En algunos casos las personas ya no saben qué hacer con tanto producto, por lo que se malgasta, entonces en esta ocasión teníamos 15 preparaciones diferentes con la misma base: el chocheco", expresó la mandataria.
Morcillas, calentados, arepas rellenas, dulces, deditos, tortas y pasteles, todos con chocheco, fueron algunas de las delicias de las que disfrutaron quienes acudieron al festival.
Y es que el objetivo es atrapar a los turistas, para que no solo acudan a los balnearios, sino que regresen a su casa con los productos frescos y económicos que encuentran en este lugar.
La remodelación del matadero municipal
La plaza de mercado denominada José Isnardo Prada Gómez, en honor a un exalcalde del municipio, es el resultado de la idea de darle una función al antiguo matadero, que fue cerrado en 2014 y ya no podía volver a funcionar allí por el Plan de Ordenamiento Territorial.
Así se fue gestando el proyecto y pese a que la obra terminó desde el año pasado, estaba pendiente el tema eléctrico, para poder cumplir con todos los requerimientos para el correcto funcionamiento de la plaza.
Cumplidos todos los procesos, los inquilinos de cada local abrieron sus espacios con el propósito de que la plaza se convierta en un paso obligado tanto para los duranienses como para los visitantes.
La Asociación de Juntas de Acción Comunal es la encargada de la administración del lugar, que también cuenta con restaurante, así como un espacio para la compra de plantas y artesanías.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.