Le hicieron el llamado para que sea un buen gobernante y saque adelante el departamento.
Comunidad le pide a William Villamizar que lidere el cambio en la región
![Las comunidades piden que el plan de desarrollo sea muy completo, puntual y que esté articulado con el plan de desarrollo nacional y con la oferta de cooperación internacional, dado el proceso de postguerra. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/10/26/imagen/wvillamizar.jpg)
Que gestione, que genere cambios, pero que, sobre todo, sea un buen gobernante. Es el mensaje claro que los nortesantandereanos le entregan al electo gobernador William Villamizar.
Para algunos voceros, a Villamizar le cae como anillo al dedo el dicho de que ‘al perro no lo capan dos veces’, pues está obligado a no cometer dos veces los errores del pasado, cuando también fue mandatario seccional.
Le exigen que se ponga enfrente de temas tan coyunturales como la situación con Venezuela, pues solo un alcalde de la región ha visitado los escenarios internacionales para denunciar lo que pasa.
También, que se responsabilice de la protección de los páramos, asediados por la minería a gran escala, y que dirija la región hacia un desarrollo autosostenible; es decir, que se genere desarrollo pero respetando al máximo el medioambiente.
La líder Matilde Vargas señala que el nuevo gobernador debe reorganizar el trabajo que venía haciendo en su primer mandato.
En torno del tema de equidad de género, Villamizar fue uno de los impulsores de varias organizaciones de mujeres, que luego se convirtieron en fortines políticos.
“Que retome el proceso... Ojalá nos convoque a las mujeres que trabajamos con mujeres para replantear propuestas desde el sujeto, que es la mujer”, dice Vargas.
Para ellas, la mujer debe ser vista como un sujeto de desarrollo que tiene propuestas claras para la ciudad. Al menos 300 organizaciones femeninas del departamento deben redireccionarse.
Según Vargas, quien hace parte del Comité por la Defensa del Agua, Villamizar pidió en 2011 a la Registraduría una consulta popular para que los nortesantandereanos decidieran si el páramo de Santurbán debiera ser parque natural. El tema quedó suspendido.
“Esperamos que el gobernador vuelva a intentarlo, que se haga una consulta popular para la defensa del páramo que es vida para los ríos Pamplonita y Zulia.
Sobre la crisis del agua, la Federación Nacional de Comerciantes dice esperar que Villamizar apoye el embalse de Cínera .
“Estamos convencidos de que es la solución para garantizar el agua en los próximos 50 años”, dice Gladys Navarro directora ejecutiva de Fenalco.
Navarro señala que para que haya comercio primero debe haber industria, y por eso al gobernador le pide fortalecer la agroindustria, porque siguen perdiéndose productos por falta de tecnología apropiada y canales de comercialización adecuados.
Para Fenalco, fortalecer el capital humano a partir de la educación es importante para el desarrollo y fortalecimiento del tejido social.
Leonardo Méndez, director ejecutivo de Colfecar, señala que necesitan que el gobernador logre la integración con Venezuela, pues el transporte de carga sigue congelado. En caso de que siga cerrada la frontera, que se internen 400 camiones de placa venezolana que están varados, porque sus dueños son colombianos.
Según Olger Pérez, representante de la Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat) la gente depositó el voto pensando que una persona puede acercar el progreso a una comunidad. En un gobernante que cumpla con su obligación natural de ofrecer empleo, salud y educación.
“El sector campesino siempre ha estado abandonado. A veces pareciera que no se consideraran como ciudadanos”, dice Pérez.
Monseñor Luis Madrid Merlano, arzobispo en Pamplona de la iglesia católica, explica que el nuevo gobernador se enfrenta a una condición social diferente pues debe lograr un proceso económico autóctono. Para monseñor el cierre de la frontera debe ser estudiado como factor que puede agravar la crisis.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.