Vecinos temen daños al caño Barrancas por las perforaciones que hará en la zona la Turkish Petroleum Internacional Company.
Comunidad de Palmarito en la lucha por el agua

La llegada de la Turkish Petroleum Internacional Company tiene en ascuas a los habitantes de Palmarito, debido a que la empresa comenzará actividades de perforación de un pozo exploratorio, cerca al corregimiento.
Pese a que la empresa tiene el permiso ambiental, otorgado por la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (Anla), la comunidad teme que el agua, uno de los bienes más preciados y escasos, se pierda.
La experiencia de otras localidades afectadas por la explotación petrolera y el hecho de ser vecinos de la vereda Monteverde, donde se ejecutará la perforación, les ha llevado a convertirse en los nuevos defensores del caño Barrancas, afluente que, según ellos, estaría en riesgo.
Ricardo Castillo, presidente de Asojuntas del sector, expresó que si bien se respeta el desarrollo económico de la región, aún quedan dudas sobre la protección ambiental cuando se inicie el proceso.
“Nuestra defensa es por el agua”, dijo. “No estamos en contra de la empresa, sino que no tenemos garantías suficientes de que el agua no se va a afectar”.
Si el preciado líquido estuviese en riesgo, perjudicaría el bienestar de las veredas Monteverde, Santa María, Cinco de Mayo y el casco urbano de Palmarito, es decir, unas 400 familias.
Además, el caño de la discordia proviene de una zona de recarga hídrica, que no solo brinda agua a la gente, sino que desemboca en el río Zulia.
Habla Corponor
Gregorio Angarita, director de Corponor, explicó que la licencia otorgada obedece al orden nacional; sin embargo, aclaró que la entidad hará seguimiento al cumplimiento de las responsabilidades derivadas de la licencia.
Agregó que la situación ya es conocida en su despacho y que se están estableciendo mecanismos de mediación para que se den las explicaciones a la comunidad y se aclaren los alcances del impacto ambiental.
Por ello, se anunció que mañana habrá una reunión entre los líderes comunitarios y un delegado del Sistema Nacional Ambiental.
“El objetivo es ubicar el naciente y analizar la preocupación de la gente”, dijo.
Así mismo, pidió a los habitantes que se eviten las medidas represivas para el ingreso de la empresa, para evitar mayores confrontaciones y respetar un derecho adquirido por la empresa, en un acto administrativo.
La próxima semana, se hará otra reunión con los 16 presidentes de junta del sector, delegados de la Agencia Nacional de Hidrocarburos y el ministerio de Minas, con el fin de aclarar todas las dudas de la población.
Lo que dice la Turkish
La empresa dijo que su proyecto, denominado González Norte, se socializó con la comunidad durante más de dos meses desde agosto de 2016.
En un comunicado, la petrolera aseguró que la comunidad de Palmarito no hace parte del área de influencia directa, y enfatiza que “no intervendrá recursos naturales de este corregimiento”.
Según el representante legal, Yakup Ozcelik, el presidente de Asojuntas remitió una carta en octubre, informando que la comunidad no permitiría la exploración de hidrocarburos.
“Las actividades no pueden detenerse por presiones de una comunidad”, dijo, “ya que se cuenta con todos los permisos y autorizaciones que por ley deben obtenerse para la ejecución de una actividad que, por ser de utilidad pública, debe prevalecer sobre intereses particulares”.
El proyecto prevé la construcción de dos plataformas multipozo y la perforación de hasta 4 pozos exploratorios.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.