Los Patios, Chinácota y Villa del Rosario fueron seleccionados por el Gobierno Nacional.
Comienza carrera para modernizar a 3 municipios

Las cartas de navegación de tres municipios estratégicos del departamento, Los Patios, Villa del Rosario y Chicácota, serán materia de actualización a partir del próximo año, lo que podría asegurarles nuevas áreas de expansión urbana y una nueva reglamentación en lo ambiental, gestión del riesgo y sostenibilidad.
Así lo contempla el Departamento Nacional de Planeación (DNP), al revelar que de los 1.101 municipios del país, 900, incluidos Los Patios, Chinácota y Villa del Rosario, fueron seleccionados por el Gobierno Nacional en procura de que sus planes básicos de ordenamiento territorial apunten a convertirse en ciudades modernas.
Según conoció La Opinión, el DNP y la alcaldía de Los Patios ya suscribieron un convenio por 830 millones 572 mil pesos para proyectar el nuevo Pbot.
“Vamos a hacer este proyecto con el apoyo técnico de expertos de Planeación Nacional y expertos internacionales. Seremos ejemplo en todo el país y vamos a impulsar nuestro municipio a futuro”, dijo el alcalde Diego González, quien aseguró que se establecerán las nuevas zonas de expansión.
El objetivo –dijo el mandatario- es que Los Patios se modernice pero sin perder aquellos rasgos que caracterizan a su comunidad y sus tradiciones. “Próximamente empezaremos a definir qué es lo que queremos”.
Según el secretario de Planeación, Julián Parra, el objetivo es establecer cuáles son las zonas urbanizables debido a que uno de los problemas por acabar son las viviendas en sitios de alto riesgo, la presencia de caballerizas en el casco urbano así como el riesgo que ofrecen los caños que atraviesan el municipio.
“Un territorio moderno tiene vías, viviendas, parques, mejores espacios públicos, más áreas verdes, conectividad eficiente y eso se logrará cuando enfrentemos los desafíos en cuanto a urbanización, sistema vial, gestión de riesgos de desastres, cambio climatológico y protección de los recursos naturales”, dijo Parra.
La idea es que este plan de ordenamiento sirva para que exista un mayor desarrollo económico de manera que dinamice el sector de la construcción, urbanismo y permita la reorganización, tanto del sector urbano y rural, apuntó el secretario de Planeación del municipio.
“Tenemos que organizar también el sector agrícola, para que quede programado y apuntando a un desarrollo sostenible”, dijo.
El alcalde de Villa del Rosario, Pepe Ruiz, también confirmó que el Pbot de su municipio entrará a partir del próximo año a revisión para su respectiva actualización.
“Actualmente está en curso una demanda y se espera un concepto ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo para dar comienzo a la actualización de nuestra carta de navegación”, dijo Ruiz.
Los plazos
El nuevo Plan Básico de Ordenamiento Territorial para los tres municipios que salieron favorecidos por Planeación Nacional tendrá una vigencia de diez años una vez el Concejo lo apruebe.
El proceso, según Planeación de Los Patios, tiene varias fases: el diagnóstico, la programación de acciones y la concertación con la comunidad, que debe expresar sus necesidades para que queden consignadas en el nuevo Pbot.
Los Pbot una vez superen estos escollos deben ir a la Corporación Autónoma para la Frontera Territorial (Corponor), para la revisión del componente ambiental y finalmente irá al Concejo para su estudio y aprobación.
“Pensamos que si somos juiciosos deberíamos tenerlo listo en un año y tres meses”, dijo el director de Planeación de Los Patios, Julián Parra.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.