Vecinos sostienen que cada día que pasa siguen llegando familias y la invasión se va creciendo.
Colinas de Vista Hermosa, una invasión que nadie quiere frenar

Ni la alcaldía ni la Policía han emprendido acciones para impedir que siga prosperando una invasión en el sector de Colinas de Vista Hermosa, en Villa del Rosario.
La denuncia la hicieron vecinos de esa zona, señalando que la invasión se produce desde el año pasado en la calle 30 entre avenidas 15 y 16.
“Llevamos varios meses haciendo denuncias, pidiendo que nos ayuden con este problema. Hemos ido a la Alcaldía de Villa del Rosario, pero nunca nos dan respuesta ni nos anuncian soluciones”, aseguró Agustín Godoy, líder de ese asentamiento.
El vecino sostuvo que lo que más preocupa es que siguen llegando familias y la invasión se crece cada día más.
Exigieron a las autoridades que actúen de una vez por todas y frenen esta irregularidad.
Fabio Alexander Hernández, uno de los invasores, dijo que muchas de las familias que invaden el lugar son desplazadas y deportadas.
“Aquí hay mucha gente desplazada que no tiene dónde vivir ni tampoco empleo”, dijo Hernández.
El problema —dijo— es que nos tratan de ladrones y drogadictos y nosotros no somos esa clase de personas. Sabemos que esto no es de nosotros, solo queremos que miren nuestros problemas.
El alcalde de Villa del Rosario, Pepe Ruíz, manifestó que el desalojo allí viene en camino y se hará efectivo luego de cumplir con el debido proceso.
“El desalojo es un hecho. Vamos a ir acompañados del Bienestar Familiar y de la Procuraduría.
Agregó que lo único que puede hacer la Administración por esas familias que están invadiendo y que se compruebe que tienen hijos menores y que están desempleadas, es ayudarles con un arriendo de tres meses”, añadió.
Habla la Policía
El coronel de la Policía, Carlos Eduardo Lineros, dijo que esta semana se sostendrán diálogos con la comunidad invasora, para conocer de primera mano su problema.
“La Policía asiste a los desalojos con el acompañamiento de las demás autoridades. Vamos a tomar contacto con la comunidad y a enterarnos bien del caso y luego sí emprender las acciones que sean necesarias”, señaló Lineros.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.