O se ponen al día o no suben matrículas.
Colegios privados de Norte de Santander deben cumplir con resolución

Los colegios privados de Norte de Santander deben ponerse al día. La mayoría no cumple con procesos administrativos obligatorios ante el Ministerio de Educación, que les permite subir matrículas.
Revisiones de la secretaría de Educación departamental indican que de 80 instituciones en Norte de Santander solo 55 cumplen con los procesos del sistema de evaluación institucional y tarifas de los establecimientos educativos privados.
Los colegios que no cumplan no podrán optar por los porcentajes anuales o incrementos de las tarifas educativas para 2019, ni obtener la aprobación de su tabla de valores por matrícula, pensiones, y otros cobros en cada nivel educativo, y por cada jornada de servicio ofrecido al estudiantado.
La secretaria de Educación del departamento, Myriam Ortega Quintero, explicó que dispuso de una plataforma digital para que cada entidad descentralizada haga los seguimientos a los colegios no oficiales que prestan sus servicios.
Endder Leonel Ferrer, del área de calidad de la secretaría, detalló que encontró errores que cometen los colegios al momento de cargar la información, así como documentos incompletos en la plataforma, y que por tal motivo el ministerio no puede expedir los actos administrativos, como la resolución que requiere cada institución para los costos educativos.
Sin esta resolución, a los planteles educativos no oficiales no les está permitido cobrar el valor de la matrícula.
Este proceso debe ser hecho por cada rector. Ortega se reunió con los rectores para explicarles en qué fallan cuando cumplen con el trámite.
Los rectores recibieron orientación de la oficina de la calidad educativa sobre el proceso.
En el departamento son 82 instituciones educativas las que deben tener esta documentación.
Mientras que en Cúcuta según la secretaría hay 210 instituciones educativas, entre jardines y colegios, que también deben cumplir con el ministerio y tener la resolución de funcionamiento activa para poder hacer los ajustes en sus matrículas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.