Tendrá un Punto Vive Digital, estudio de televisión, cabina de radio y sala de video juegos.
Colegio General Santander estrena dotación

Como reconocimiento a los excelentes resultados y a la dedicación por la excelencia académica, el colegio General Santander finalizó el año con nueva dotación.
Con recursos propios de la gobernación fueron entregadas ocho baterías sanitarias, una rampa de acceso y un Punto Vive Digital Plus.
Según el gobernador, Édgar Díaz, lo interesante de esta acción es que siguen entregándose laboratorios en las escuelas, una de las carencias que más tienen los maestros del departamento, porque no pueden pasar de la teoría a la práctica.
Los niños de la escuela General Santander ahora cuentan con un estudio de televisión, cabina de radio y sala de video juegos, por valor de $1.200 millones.
Además, se está tramitando con apoyo de la Secretaría la licencia de funcionamiento para la producción de radio y televisión, y que en convenio con el Sena se dicte el próximo año una carrera técnica en contenidos multimedia, informó el gobernador.
Otro aporte para la escuela es la construcción, con una inversión de $15 millones, de una rampa de acceso para las personas con discapacidad que deben subir al segundo piso de uno de los bloques de salones del centro educativo.
La secretaria de Educación, Luddy Páez Ortega, explicó que para el aprovechamiento del Punto Vive se está trabajando en un convenio con el Canal Trece de Villa del Rosario, para ofrecer una inducción a los alumnos de los grados 9, 10 y 11.
El rector de la institución educativa, Jaime Cárdenas Santos, resaltó el apoyo del Gobernador para mejorar las condiciones, tanto de infraestructura como de calidad, en el colegio.
“En nombre de los estudiantes, docentes y padres de familia doy las gracias al Gobernador, porque siempre ha estado dispuesto a optimizar las condiciones de estudio de los jóvenes nortesantandereanos”, recalcó.
Según el educador, esperan que con la dotación puedan mejorarse los resultados académicos obtenidos este año lectivo, el cual puso al colegio entre los de mayor número de pilos en Villa del Rosario.
Los estudiantes podrán disfrutar y contar conlas herramientas de laboratorio de química, física y ciencias naturales, y 70 computadores portátiles, que fueron entregados en el marco del proyecto Enjambre, indicó Cárdenas.
“A pesar de todas las dificultades que han tenido los estudiantes de la institución General Santander, han dado muy buenos logros. Académicamente es el centro educativo que mejor ha representado a Villa del Rosario. Ahora con los laboratorios y computadores su rendimiento seguirá subiendo de nivel, estas son las herramientas para graduar bachilleres emprendedores”, dijo el Gobernador.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.