La mercancía representaba un valor de $500 millones, había sido incautada en diciembre de 2017 y en lo que va de este año.
Cigarrillos y licor de contrabando fueron destruidos

Mercancía de contrabando conformada por cigarrillos y licor adulterado, cuyo valor ascendía a $500 millones, fue destruida por la Secretaría de Hacienda departamental.
Los artículos fueron incautados en diciembre de 2017 y lo que va corrido del presente año.
Según indicaron las autoridades, uno de los factores que más preocupa ante la situación, es que en esta recolección se hallaron botellas vacías, tapas y etiquetas falsas, material que se presta para envasar licor adulterado, factor que puede atentar contra la salud de los nortesantandereanos.
Por lo tanto, la Policía de Norte de Santander y la Secretaría de Hacienda regional coinciden en que este licor está hecho con etanol, sustancia que al ser consumida por el ser humano puede causar ceguera y, en el peor de los casos, la muerte.
Por otra parte, ese despacho adscrito a la Gobernación advirtió que las labores de fiscalización continuarán en distintos establecimientos comerciales de Cúcuta y la región, buscando reducir el contrabando, que entre otras, ha detectado por medio del bachaqueo que se fortalece por quienes cruzan por el puente diariamente transportando entre dos o tres botellas de ron, caponera o whisky.
Las autoridades han determinado que estas bebidas son llevadas a algunos centros de acopio, o en la misma calle se distribuyen estos productos sin ninguna medida de seguridad.
A causa del contrabando, el departamento está dejando de recibir, por consumo de cigarrillos, licores, degüello de ganado y la sobretasa de la gasolina, cerca de $12 mil millones anuales, restándole a las rentas que permiten tener una mayor inversión social.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.