Se adelantan obras complementarias como la construcción de vías de acceso y alcantarillas.
Cierres temporales por fase final del Puente López en Chitagá

Con el propósito de facilitar la terminación de obras complementarias del Puente López, que se pretende habilitar para el tráfico automotor la segunda semana de noviembre, el Instituto Nacional de Vías (Invías) ha programado cierres temporales de 24 horas por el corredor vial.
La primera acción se realizó el martes y los próximos cierres están previstos para el martes 20 y miércoles 21 de septiembre, a partir de las 5 de la mañana.
El director regional de Invías, Jesús Edgardo Vergel López, manifestó que están pendientes obras complementarias como las vías de acceso para empalmar con la carretera en ambos sentidos y la construcción de alcantarillas.
El residente social del proyecto, Héctor Javier Flórez, explicó que los cierres fueron socializados con las comunidades del área de influencia del puente, al igual con las empresas transportadoras de carga y pasajeros de la región para no ocasionar mayores traumatismos a los usuarios de la vía.
Avance
El Ingeniero de Invías, Jesús Vergel, anunció que las obras del nuevo Puente López, con un trayecto de 110 metros sobre el río Chitagá, están avanzadas en 90 por ciento.
“La semana pasada se hizo el cierre de la dovela central, lo que significa que el puente está terminado”, sostuvo.
Señaló, además, que en diciembre todo tipo de vehículos deberá estar transitando por el nuevo sistema, y que el antiguo tramo quedará acondicionado para el paso peatonal y de animales de carga.
El proyecto
El paso elevado, que reemplazará la antigua estructura de hierro, que tiene más de 50 años de uso, está localizado en el PR 32+0865 de la ruta 55, que comprende Pamplona, La Lejía, Chitagá y el corregimiento de Presidente, vía Málaga (Santander).
El nuevo puente tiene dos carriles de 3,65 metros cada uno, y un espacio peatonal de 1,5 metros. Está capacitado para resistir vehículos pesados de 52 toneladas.
El proyecto, que se inició el 9 de marzo del año pasado, ha tenido varios retrasos. El primero se produjo a finales de julio de 2015, a causa de la ola invernal. Las obras se restablecieron a partir del 23 de septiembre.
Las obras continuaron de manera lenta, y el 28 de enero de este año, por problemas de orden público, se suspendieron durante un mes.
A finales de junio, el director de Invías anunció que la obra se encontraba ejecutada en 50 por ciento.
Los estudios técnicos revelaron que la antigua estructura metálica registraba socavación del estribo derecho a causa de las lluvias presentadas en 2010 y 2011. Debido a ello, se sustituirá por el nuevo puente, que estará habilitado en noviembre.
La empresa Construcciones Tecnificadas S.A.S-Constructec S.A.S, ganó la licitación por 7.215 millones de pesos y ejecuta el proyecto con la supervisión de Invías. El presupuesto fue aportado por el Gobierno Nacional a través del Fondo Adaptación.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.