Las rehabilitación de las vías alternas no está terminada. Aún faltan tramos por mejorar, según Invías.
Cierre del puente de El Zulia podría postergarse

Si las vías alternas que deben utilizarse cuando se cierre el puente Mariano Ospina Pérez no están transitables, se recomendaría el aplazamiento del cierre que se inicia mañana, martes, y va hasta el 16 de junio.
Así lo dio a conocer Jesús Vergel, director territorial del Invías, quien luego de hacer un recorrido confirmó que aún faltan tramos por mejorar.
“El Invías no ha expedido la resolución”, declaró. “Hoy se hará una nueva visita, se revisará el estado de las vías y si no están transitables se recomendaría que se postergue el inicio del cierre y de los trabajos”.
Según el Invías, solo si las condiciones de transitabilidad son aceptables, se firmaría la resolución que avala el uso de las rutas: Cúcuta-Urimaco -Termotasajero-El Zulia, para carros de 2 y 3 ejes; y Cúcuta-Puerto León-Agualasal-Astilleros para vehículos de más de 3 ejes.
Ante las inquietudes, el secretario de Infraestructura del departamento, Rafael Ramírez, indicó que para hoy estarán garantizadas las condiciones.
Para el caso del tramo Urimaco-San Cayetano, dijo que las obras están en 80 por ciento y que faltan tres kilómetros, en inmediaciones de Termotasajero.
Para la vía Puerto León-Agualasal informó que actualmente está trabajando el banco de maquinaria de la Gobernación y que también habrá condiciones para el transporte de carga pesada.
Por su parte, la Concesionaria San Simón, responsable del puente, reiteró que se implementará un plan de trabajo para hacer las obras de repotenciación del puente a media calzada, para permitir el cruce peatonal desde las 4 a.m. y hasta las 11 p.m.
Los vehículos de más de tres ejes irán escoltados por la Policía y el Ejército en tres caravanas que saldrán a las 6:30 a.m., 11 a.m. y 3 p.m., mientras que los carros de dos ejes circularán de 6 a.m. a 8:00 p.m.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.