Aunque actualmente se les presta apoyo en materia de salud y educación, hay condiciones que superan la capacidad de respuesta.
Chitagá, llena de venezolanos

Más de 400 personas provenientes de Venezuela llegaron a vivir en Chitagá, situación que tiene alarmadas a las autoridades, debido a las dificultades e imposibilidad de atención para los extranjeros.
El hecho fue confirmado por el personero Fabián Suárez, quien aseveró que aunque actualmente se les presta apoyo en materia de salud y educación, hay condiciones que superan la capacidad de respuesta.
Por ejemplo, en el pueblo hay un solo médico y se requiere con urgencia uno más, para que se dé cobertura suficiente a los nuevos residentes.
“Hay casos de alta complejidad de quienes llegan, como niñas entre 15 y 16 años embarazadas, sin Sisben, ni afiliación a una EPS”, comentó. “Ya se pidió apoyo al IDS, el hospital de Pamplona y el gobernador”.
Agregó que la mayoría de los nuevos habitantes se establecen con familiares o amigos, en la zona rural.
Habitantes de la zona han manifestado intranquilidad ante la presencia de extraños, y hasta se comenta que costumbres como dejar las puertas de las viviendas abiertas dejaron de existir.
Estas, y otras condiciones de vida, serán puestas en conocimiento de la Defensroía del Pueblo durante una reunión que se efectuará hoy en la entidad, con los personeros de los 10 municipios de frontera, con el fin de establecer soluciones para toda la comunidad.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.